Cardenal Angelo Becciu, sancionado por el papa Francisco, renuncia a su participación en el cónclave
Este lunes 28 de abril, el cardenal italiano Angelo Becciu, quien fue condenado por malversación de fondos y despojado de sus privilegios por disposición del papa Francisco, optó finalmente por no participar en el cónclave destinado a elegir al próximo pontífice. Esta decisión se produjo tras insistir en su admisión al proceso, según reportó la prensa local.
En 2020, Francisco forzó su renuncia y le retiró sus privilegios, tres años antes de ser sentenciado a más de cinco años de prisión por delitos financieros. A pesar de no figurar en la lista oficial de electores, Becciu mantenía que tenía derecho a participar en el cónclave programado para el 7 de mayo.
¿Quién es el cardenal Angelo Becciu sancionado por el papa Francisco?
El cardenal Giovanni Angelo Becciu es un prelado italiano que desempeñó importantes cargos en el Vaticano, como sustituto de la Secretaría de Estado y prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. En septiembre de 2020, el papa Francisco le pidió su renuncia y le retiró los derechos propios del cardenalato, tras verse involucrado en un escándalo de corrupción y malversación de fondos. Posteriormente, en diciembre de 2023, Becciu fue condenado por un tribunal vaticano a cinco años y medio de prisión por delitos financieros relacionados con inversiones inmobiliarias irregulares y desvío de fondos destinados a obras de caridad.
A pesar de su condena, Becciu argumentó que no había sido formalmente excluido de sus derechos de participación en un cónclave. Sin embargo, el Vaticano presentó documentos firmados por el papa Francisco dejando clara su exclusión. Finalmente, el 28 de abril de 2025, Becciu anunció que no asistiría al cónclave para elegir al sucesor de Francisco, poniendo fin a una intensa controversia dentro de la Iglesia.