ru24.pro
World News
Апрель
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
29
30

El Milagrito dará el salto al extranjero con su nueva línea de envasado

0
Abc.es 
La nueva línea de envasado de Fabrienvaf Nuca ya es una realidad. Tras el periodo de aprendizaje, la cadena robotizada funciona a pleno rendimiento para dar respuesta al incremento de ventas del formato spray del conocido desengrasante. La moderna maquinaria adquirida ha requerido una inversión de más de un millón de euros y triplica la producción: si con el sistema tradicional se fabricaban 1.800 unidades del formato spray a la hora, tras la puesta en marcha de esta nueva línea, la producción alcanza las 4.500 unidades a la hora . El director comercial de Fabrienvaf Nuca, Javier Castro , ha explicado que con el nuevo sistema «podemos dar respuesta al crecimiento de pedidos a nivel nacional, que nos costaba atender porque afortunadamente no dejan de crecer , y también podemos continuar nuestro trabajo de expansión internacional, que teníamos frenado por el riesgo de generar un volumen que no pudiéramos afrontar». La línea de envasado está dedicada a llenar y envasar las botellas de formato spray. Y al aumento de la producción se suma la mayor calidad que ofrece, dado que la máquina tiene unos controles internos que aseguran que el producto sale en óptimas condiciones. La nueva línea de envasado se ha realizado con tecnología española, por empresas locales, a excepción de la etiquetadora, que es italiana, dado que, tal y como resalta el director comercial de Fabrienvaf Nuca, « era la que, a nivel mundial, nos ofrecía más garantías , y hemos apostado por lo mejor en todo». El responsable de Calidad y de I+D+i de la empresa, Mario González Martin , resalta que «estamos muy contentos con la nueva línea de envasado porque en los procesos internos de la empresa nos va a reportar muchísimos más datos, tiene control de PLC, o registro de incidencias, parámetros que nos pueden ayudar mucho en lo que es la operatividad del producto en sí». A todo ello se suman las ventajas ambientales, «porque nos sometemos de manera voluntaria al control medioambiental, y la nueva maquinaria tiene un sistema de medición de caudal muy exacto, que además nos va a ayudar a minimizar los residuos en nuestros productos. Aspectos, todos ellos, que refuerzan el compromiso medioambiental que tenemos con la empresa». Pero la ventaja más evidente para la plantilla es dejar de usar la faja lumbar que se colocaban para prevenir lesiones al cargar las cajas, un proceso del que ahora se encarga el brazo robotizado de la línea de envasado . El encargado de Producción de Envasado, Antonio Manuel Fernández Rosa , explica que el cambio ha sido muy positivo porque «solo tenemos que ir supervisando que hay suficientes botes, tapones, botellas… lo que requiere la máquina«. »Y sobre todo quiero destacar la facilidad que tiene el operario a la hora de trabajar con este sistema». Un importante cambio que mejora la producción en fábrica y abre las puertas al salto de facturación que quiere dar Fabrienvaf Nuca cuando acaba de iniciar su segundo cuarto de siglo de existencia.