ru24.pro
World News
Апрель
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29
30

China invierte en la Gran Muralla Solar: el país asiático apuesta por la energía solar para destronar a Estados Unidos

0

China espera con ansias un millonario proyecto para 2030. Una enorme planta superará ampliamente a cualquier otra instalación de infraestructura energética en el mundo. En la actualidad, se han instalado 5,42 GW, suficientes para suministrar electricidad a entre 300 000 y 400 000 personas, superando a todos los suministros eléctricos de la ciudad de Nueva York.

Sin duda, representa una alternativa limpia y prácticamente inagotable a los combustibles fósiles. Este hallazgo coloca a China a la vanguardia de la autosuficiencia y reduce dependencia de fuentes no renovables e incluso se posiciona como líder en la carrera global hacia la sostenibilidad energética por encima de Estados Unidos.

PUEDES VER: Así es el animal más rápido del océano: supera los 100 kilómetros por hora y es más veloz que el tiburón blanco

¿Cómo será la Gran Muralla Solar de China?

El reciente descubrimiento refuerza la importancia de invertir en fuentes de energía renovables y sostenibles. En cambio, algunos países todavía continúan dependiendo en gran medida de los hidrocarburos y se resisten al uso total de paneles solares. Sin embargo, China demuestra que apostar por energías limpias no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino también para la economía a largo plazo.

Se estima que este proyecto abarcará más de 20.000 kilómetros cuando esté completamente terminada. La inversión será clave para producir energía de forma continua y libre de emisiones de gases de efecto invernadero.

PUEDES VER: Las imágenes del fuerte terremoto de magnitud 6.3 que sacudió Ecuador y Colombia: dejó daños materiales

China destrona a Estados Unidos

Estados Unidos se mantiene en la pelea, aunque no la energía solar. Los norteamericanos disputan la dominación energética gracias a la producción masiva de petróleo y gas. El objetivo de la administración de Donald Trump se enfoca en aumentar la oferta doméstica de hidrocarburos para generar empleo, atraer inversión y reforzar la influencia global del país. No obstante, la Muralla Solar promete revolucionar la energía renovable y reinar en la sostenibilidad.

Este proyecto refuerza la posición de China como líder mundial en energías renovables. Al invertir en infraestructura solar masiva, el país no solo avanza en su transición energética, sino también sienta un precedente para otras naciones que buscan adoptar tecnologías limpias.

¿Cuáles son los beneficios de la Gran Muralla Solar?

La Gran muralla solar de China trae consigo una serie de beneficios tanto a nivel nacional como global. Algunos de los más destacados son ls siguientes.

  • Generación de energía limpia y sostenible: La instalación de una red masiva de paneles solares en áreas desérticas permitirá generar una gran cantidad de energía renovable. Esto ayuda a reducir la dependencia de los combustibles fósiles, disminuyendo la emisión de gases de efecto invernadero y contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.
  • Autosuficiencia energética: Al aprovechar el potencial solar del país, China puede reducir su dependencia de fuentes de energía no renovables, como el carbón y el petróleo. Esto le permitirá asegurar un suministro energético más estable y sostenible a largo plazo.
  • Desarrollo económico y empleo: La construcción y mantenimiento de estas enormes plantas solares crea miles de empleos en diversas áreas, desde la fabricación de paneles solares hasta la ingeniería y la instalación de la infraestructura. Además, este tipo de proyectos impulsa el desarrollo de tecnologías relacionadas con las energías renovables.