ru24.pro
World News
Апрель
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Guerra comercial: entre el águila y el dragón

0

La guerra comercial entre Estados Unidos y China no solo afecta a las dos mayores economías del mundo, sino que también tiene importantes repercusiones en el comercio global, las cadenas de suministro y las políticas arancelarias de otros países. A medida que ambas potencias imponen aranceles a cientos de miles de millones de dólares en bienes, las repercusiones comienzan a sentirse a nivel mundial, obligando a muchos países a revisar sus estrategias comerciales. De continuar esta situación, uno de los efectos más evidentes será la reconfiguración de las cadenas de suministro ya que, muchas empresas multinacionales, ante el aumento de costes debido a los aranceles, comienzan a valorar si trasladan su producción fuera de China hacia países como Vietnam, México, India y otros miembros del sudeste asiático. Además, se produce una mayor inclinación hacia el proteccionismo selectivo ya que algunos gobiernos, que ven cómo EE UU utiliza los aranceles como herramienta de presión política y económica, están comenzando a implementar medidas similares, ya sea para proteger industrias locales estratégicas o para fortalecer su posición en negociaciones comerciales.

Más complejo es el caso de países como México, que tiene a EE UU como primer socio comercial y a China como el segundo. El conflicto le obliga a mantener un delicado equilibrio, pues importa miles de millones de dólares en mercancías chinas que luego reetiquetan o transforman, por ejemplo en vehículos, para venderlos a EE UU, quien no va a permitir que esos productos entren por la puerta trasera sin sufrir el castigo de los aranceles estadounidenses impuestos al país del Gran Dragón, por lo que se verán obligados a aplicar los mismos aranceles a ese país o se arriesgarán a sufrir otros más elevados por la parte norteamericana. Sea cual sea la decisión que se tome, una buena parte de la industria se verá afectada, desde ropa, calzado, juguetes, muebles o automóviles. Sea como fuere, llevado a un extremo, los países en esta situación tendrán que elegir a quien quieren más, a papá o a mamá, y todos sabemos que esa es una pregunta difícil de contestar y que pondrá en un compromiso a ese país por las posibles represalias arancelarias.