ru24.pro
World News
Апрель
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29
30

Temblor en México HOY, 14 de abril: epicentro, magnitud y últimas noticias del temblor reciente, según el Sismológico Nacional

0

¿Dónde se registró el último sismo en México hoy, lunes 14 de abril de 2025? Revisa los datos oficiales del movimiento telúrico más reciente, según el Servicio Sismológico Nacional (SSN). Por su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, México se encuentra en una de las regiones más activas del mundo en cuanto a actividad sísmica, por lo que las autoridades mantienen monitoreo permanente.

A continuación, consulta el reporte sísmico actualizado: hora exacta del movimiento, su magnitud, profundidad y ubicación del epicentro, todo con base en los últimos datos emitidos por el SSN.

PUEDES VER: Muere 'El feminicida de Iztacalco', Miguel Cortés, vinculado al asesinato de 20 mujeres en CDMX

¿Dónde fue el último sismo en México hoy, 14 de abril de 2025?

De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, el último temblor en México se registró este lunes 14 de abril de 2025 a las [inserta hora exacta]. El movimiento alcanzó una magnitud de [inserta magnitud], con epicentro a [inserta distancia y ubicación exacta] y una profundidad de [inserta km].

El reporte fue emitido a través de la plataforma oficial del SSN y confirmado por autoridades de Protección Civil.

PUEDES VER: Anciana en Georgia rechaza millonarias ofertas para vender su casa por recuerdos familiares: "El dinero no lo es todo"

¿Por qué ocurren tantos sismos en México?

México es un país con alta frecuencia sísmica debido a que se encuentra ubicado sobre el Cinturón de Fuego del Pacífico, donde confluyen diversas placas tectónicas, entre ellas la de Cocos, la de Norteamérica y la del Caribe. La subducción de la Placa de Cocos bajo la Placa Norteamericana es uno de los principales factores detrás de los sismos frecuentes.

Además, México cuenta con numerosas fallas geológicas internas, las cuales también provocan movimientos sísmicos en regiones alejadas de la costa, como el centro y norte del país.

PUEDES VER: California: Gavin Newsom firma ley que prohíbe a los empleadores solicitar la licencia de conducir como requisito de trabajo

Teléfonos útiles ante un sismo en México

En caso de emergencia, es fundamental tener a la mano los siguientes números y contactos oficiales para reportar daños o solicitar asistencia:

  • 911: Número nacional de emergencias para contactar policía, ambulancia o bomberos.
  • Protección Civil: Cada entidad federativa tiene líneas específicas; consulta la oficina estatal o local.
  • CENAPRED: Aunque no cuenta con atención telefónica directa, su portal (www.cenapred.unam.mx) y redes sociales brindan actualizaciones en tiempo real y recomendaciones preventivas.

PUEDES VER: Florida: Ron DeSantis respalda proyecto de ley que protege a personas mayores de fraudes inmobiliarios

¿Qué estados de México presentan mayor riesgo sísmico?

Según información del Servicio Geológico Mexicano y estudios de la UNAM, los estados con mayor recurrencia de sismos en México son:

  • Chiapas
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Michoacán
  • Colima
  • Jalisco

Estas entidades se encuentran en zonas de contacto directo entre placas tectónicas. Además, expertos identifican como de alto riesgo sísmico a la llamada zona D, que abarca regiones del norte de Baja California, Sonora, y parte del occidente mexicano, como Colima y el sur de Nayarit.