ru24.pro
World News
Апрель
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Alerta en California: el IRS podría entregar información fiscal al ICE y poner en peligro a inmigrantes

0

Recientemente, el IRS (Servicio de Impuestos Internos de EE.UU.) anunció un cambio en su política que permitiría la entrega de datos fiscales de inmigrantes a ICE (Oficina de Inmigración y Control de Aduanas). Esta medida ha levantado una fuerte alarma en California, donde una gran parte de la población inmigrante cumple con sus obligaciones tributarias, a pesar de su estatus migratorio irregular.

Aunque el gobierno federal justifica la decisión como parte de la lucha contra el fraude fiscal, activistas y defensores de los derechos de los inmigrantes temen que la colaboración entre el IRS e ICE exponga a miles de personas a la posibilidad de ser detenidas o deportadas. En un estado como California, donde los inmigrantes juegan un papel fundamental en la economía, este plan podría tener consecuencias graves.

PUEDES VER: California: accede a comida gratuita con este programa si cumples algunos requisitos básicos

Colaboración de IRS con ICE para entregar datos fiscales de inmigrantes

El IRS ha comenzado a colaborar con ICE en la entrega de información fiscal sobre inmigrantes que no cuentan con documentación legal en EE.UU. Esto se produce en un contexto donde el gobierno federal ha intensificado las medidas para detectar a personas que, aunque pagan impuestos, no tienen un estatus migratorio regular. Los datos proporcionados por el IRS podrían ser utilizados por ICE para localizar y deportar a inmigrantes.

A pesar de que muchos inmigrantes cumplen con sus obligaciones fiscales como una forma de integrarse y aportar a la economía estadounidense, la posible entrega de su información personal genera una gran incertidumbre. Los defensores de los inmigrantes aseguran que este cambio podría aumentar el temor y la desconfianza entre quienes, a pesar de estar trabajando y contribuyendo al país, temen ser identificados por su estatus migratorio.

PUEDES VER: Donald Trump agiliza cambios para "Golfo de México": Ron DeSantis podría ordenar agregar "Golfo de América" en los libros de Florida

¿Cómo impacta la medida de IRS a los inmigrantes de California?

La medida del IRS podría tener efectos devastadores para la comunidad inmigrante en California, que representa una parte significativa de los trabajadores en sectores clave como la agricultura, la construcción y los servicios. Al exponer a estas personas, muchas de las cuales tienen familias y han contribuido económicamente al país, la medida podría generar una mayor vulnerabilidad a las deportaciones.

Además, los inmigrantes temen que esta colaboración entre el IRS y ICE fomente la desconfianza en las autoridades fiscales, lo que podría hacer que muchos dejen de presentar sus impuestos para evitar ser identificados. Esto afectaría no solo a las personas, sino también a la economía del estado, que depende de los ingresos fiscales de esta población.

PUEDES VER: Trump permite que las Fuerzas Armadas de EEUU tomen el control de los terrenos federales en la frontera con México

¿Cuál sería el impacto de la colaboración entre ICE e IRS en la economía de California?

La colaboración entre el IRS e ICE podría afectar gravemente la economía de California al generar desconfianza entre los inmigrantes, lo que podría llevar a una disminución en la presentación de impuestos y, por ende, en la recaudación fiscal. California, con una gran población inmigrante que contribuye significativamente a los ingresos fiscales, podría ver una reducción en sus fondos estatales y locales.

Por último, si se produce una reducción en la oferta laboral debido a la salida de inmigrantes del mercado laboral o la detención de los mismos, los costos de bienes y servicios, especialmente en áreas donde los inmigrantes representan una parte significativa de la mano de obra, podrían aumentar. Esto podría traducirse en un aumento en el costo de vida en el estado.