ru24.pro
World News
Апрель
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Mario Picazo pone en alerta a España por lo que llega el Jueves Santo: «Mucha cautela»

0
Abc.es 
La borrasca Olivier ya ha comenzado a condicionar los primeros días de la Semana Santa 2025 en muchos rincones de España. El próximo Domingo de Ramos , jornada en la que comenzará oficialmente la festividad litúrgica, se espera que llueva en casi todo el país , poniendo en riesgo las procesiones de nazarenos en algunos puntos de la Península. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) , en las próximas horas la llegada de este nuevo frente de lluvias provocará « un aumento de la inestabilidad en el área peninsular». De cara al resto de la Semana Santa, la incertidumbre aumenta, aunque los modelos apuntan a que las precipitaciones de estos días podrían mantenerse hasta el próximo miércoles. Con muchas dudas en torno a lo que podría suceder, algunos expertos en la materia se han aventurado a dar sus predicciones de cara al Jueves Santo y Viernes Santo . Es el caso de Mario Picazo , meteorólogo de Eltiempo.es, que ha alertado en su previsión semanal sobre la llegada de una nueva borrasca a finales de la próxima semana que «amenazára también los días festivos» . Según ha confirmado Picazo, el primer fin de semana de esta Semana Santa «va a estar pasado por agua» por la borrasca Olivier. El temporal que llega ahora a la Península nos dejará «lluvias casi generalizadas» , a la vez que veremos cómo avanza la calima desde el sur peninsular, lo que provocará las denominadas «lluvias de sangre» o «lluvias de barro» hasta el Domingo de Ramos. Olivier dejará este sábado «chubascos y tormentas» en amplias zonas del país, aunque serán «menos significativas en el área mediterránea». A lo largo del domingo, esta se irá debilitando, aunque una vaguada seguirá manteniendo la inestabilidad en la Península, especialmente en el tercio norte y el centro peninsular, según advierte el experto en tiempo. Las lluvias más fuertes las veremos en Galicia, Extremadura, Castilla y León, Andalucía, Aragón y el interior de Cataluña . Las precipitaciones se mantendrán hasta el Miércoles Santo , con la vaguada avanzando por el noroeste y dejando chubascos débiles en buena parte del país. Durante estos días, Aragón, Cataluña, Baleares y Comunidad Valenciana serán las comunidades donde más lluvias veamos, sumadas además al tercio norte peninsular. Las temperaturas también experimentarán cambios a partir de la próxima semana: «La entrada de una masa de aire más frío por el noroeste dejará un descenso térmico importante , que será más notable de cara al martes y miércoles. Esto llevaría consigo un descenso de la cota de nieve », ha señalado Mario Picazo en su previsión para esta Semana Santa. Según el meteorólogo explica en Eltiempo.es, no se descartan nieves débiles en la cordillera Cantábrica y Pirineos. Las nevadas podrían llegar también en menor medida a el sistema Central, el Ibérico y las sierras del sureste. Con el Jueves Santo y el Viernes Santo , ambos días festivos en España, tampoco nos despediremos de las precipitaciones, según adelanta Mario Picazo. Aunque el meteorólogo advierte que la previsión «aún muy incierta y está sujeta a muchísima incertidumbre », todo apunta a que podríamos seguir viendo lluvias en muchos rincones por la llegada de una nueva borrasca a España . «Hay escenarios que incrementan la cantidad de lluvia en todo el país o que incluso la prolongan hasta el fin de semana », ha explicado el que fuera hombre del tiempo de Telecinco, advirtiendo de un nuevo frente de lluvias que podría llegar a finales de Semana Santa. Por el momento, el modelo del Centro Europeo insiste en que « el Jueves Santo sería un día de transición , con ambiente más estable y con ascenso térmico». La situación cambiará el Viernes Santo, cuando una nueva borrasca entrará «por el noroeste» para revertir de nuevo esta situación anticiclónica. Según alerta Mario Picazo, este temporal dejará «de nuevo lluvias en el noroeste del país» : «Esta previsión debe tomarse con mucha cautela , ya que todavía hay incertidumbre y puede cambiar radicalmente en los próximos días», ha concretado el meteorólogo, pidiendo precaución de cara a los próximos días.