ru24.pro
World News
Апрель
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

El Senado impulsa que Vizcaya, única provincia fuera de Paradores Nacionales, tenga uno en Durango

0
Abc.es 
La Comisión de Industria y Turismo del Senado ha aprobado este martes una moción para que Vizcaya deje de ser la única provincia de España que no está presente en la red de Paradores Nacionales. Lo ha hecho a propuesta del Partido Popular, y con el apoyo del PNV, para que Durango entre en esta lista de puntos estratégicos para el sector turístico en el país. La iniciativa parte de un informe técnico elaborado en marzo del año pasado en el propio Ayuntamiento de Durango, a instancias del concejal popular en esta localidad vizcaína, Carlos García. Él mismo ha defendido en declaraciones desde la Cámara Alta el impulso económico que podría suponer la medida, que ahora queda en manos del Gobierno. Dicho informe identificó tres edificios históricos con potencial para albergar este nuevo Parador: el Palacio Garai, Pinondo Etxea y el antiguo Hospital San Agustín. El PP, con mayoría absoluta en el Senado, conmina así a la inclusión de alguno de estos centros, con un profundo significado histórico, a los procesos de construcción de un Parador Nacional. Actualmente, hay dos que se encuentran ya en proceso. Uno en Veruela (Zaragoza) y otro en Ibiza (Baleares). La moción resalta las características geográficas de Durango. Con 30.000 habitantes, es capital de la Mancomunidad del Duranguesado , la cual abarca a 100.000 habitantes, con una área de influencia que se extiende a las tres provincias vascas. Se trata del mayor municipio de Vizcaya al margen de los que se enmarcan en el Gran Bilbao.