Las bolsas mundiales se recuperan este martes tras tres sesiones consecutivas en rojo por los aranceles de Trump
Los mercados europeos se contagian del respiro de Wall Street a cierre del lunes y abren la sesión de hoy al alza tras tres días consecutivos de debacle bursátil por la ofensiva arancelaria de Donald Trump. En España, en los primeros minutos tras la apertura de la sesión, el Ibex 35 subía un 1,18% después de cerrar ayer con una caída del 5,12%.
El resto de las bolsas europeas replican la misma dinámica. El CAC 40 francés ha abierto con una subida del 1,64%, el FTSE MIB de Milán con un 1,13%, el Dax con un 1,35%, el FT-100 londinense con un 1,60% y el Euro Stoxx 50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, con un 1,50%.
Wall Street
Tras un arranque de sesión fatídico, con caídas superior al 10% durante la jornada, Wall Street registró ayer cierta recuperación respecto al viernes negro de la semana pasada. Pese a ello, dos de sus tres índices principales cerraron la sesión del lunes en número rojos, pero con retrocesos inferiores al 1%. En concreto, el S&P 500 bajó un 0,27% (llegó a bajar hasta un 4,71%) y el Dow Jones de Industriales un 0,91% (se hundió hasta un 9,7%), mientras que el Nasdaq subió un 0,10% (llegó a caer hasta un 10,67%) impulsado por Nvidia y Amazon.
Bolsas asiáticas
A las 8:40h, el principal índice de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng repuntaba hoy un 0,55% traer caer ayer más de 13,2%, el mayor descenso desde 1997, en una nueva sesión de pánico. Por su parte, los parqués de Shanghái y Shenzhen, en China continental, repuntan un 1% y caen un 0,4%, respectivamente, unos datos mucho más positivos que los de ayer, cuando registraron un batacazo del 7,34% y 9,66%, respectivamente. Por su parte, la Bolsa de Tokio sube hoy un 6%, recuperando buena parte de la caída de ayer (-7,68%).
Estos datos llegan después de que este martes el Gobierno chino haya informado de que adoptará "contramedidas" en caso de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aplique aranceles adicionales del 50% (hasta un total del 104%) a las importaciones desde China si Pekín no retira los gravámenes de represalia del 34% sobre productos estadounidenses.
Por su parte, Trump ayer impulsó ligeramente ayer los índices de Wall Street antes del cierre asegurando desde Casa Blanca que habrá "acuerdos justos" con los países que están negociando los aranceles, aunque descartó una pausa en su política de gravámenes.
Petróleo
El barril del crudo Brent, de referencia en Europa, para entrega en junio se recupera ligeramente este martes en el mercado de futuros de Londres al subir un 0,8% a las 8:35h hasta los 64,72 dólares, después de perder más del 14 % en las últimas sesiones por el impacto de los aranceles adicionales impuestos por Estados Unidos al mundo. En concreto, cerró la jornada del lunes a 64,21 dólares.