ru24.pro
World News
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
26
27
28

Estas son las cosas que las azafatas de vuelo no pueden hacer en ninguna situación

0

El trabajo de las azafatas o Tripulantes de Cabina de Pasajeros es esencial en el mundo de la aviación comercial. Son la cara amable y servicial que los pasajeros encuentran al embarcar y durante la duración de vuelo, pero detrás de su uniforme y su atención hay una serie de reglas y prohibiciones que deben seguir al pie de la letra, como enseñan en las escuelas de la Aeronáutica.

Hay una serie de reglas y prohibiciones que los Tripulantes de cabina de Pasajeros (TCPs) deben seguir al pie de la letra

Según Central Escuela Aeronáutica, una de estas empresas de formación, aunque el trabajo principal de los Tripulantes de Cabina de Pasajeros consiste en brindar seguridad, atender y cuidar a los pasajeros, hay conceptos muy claros sobre lo que pueden y no pueden hacer durante un vuelo. Estas restricciones son esenciales para garantizar la seguridad de todo el pasaje, la eficiencia y el bienestar de todos a bordo, además de mantener la buena imagen de la compañía para la que trabajan.

Fumar

Está estrictamente prohibido en la mayoría de los vuelos comerciales y en la mayoría de los lugares públicos cerrados. Una azafata de vuelo debe abstenerse de fumar mientras lleva su uniforme puesto, aunque no esté trabajando.

Usar el teléfono móvil durante el servicio

En muchos casos, a los TCPs se les prohíbe el uso de teléfonos móviles mientras están en servicio, para evitar distracciones y garantizar la seguridad y la eficiencia en la atención a los pasajeros. Además, al igual que los pasajeros, los TCPs deben seguir las regulaciones de seguridad y apagar los dispositivos electrónicos personales durante las fases críticas del vuelo, como el despegue y el aterrizaje.

Vestir el uniforme de manera inapropiada

Los TCPs suelen tener pautas muy específicas sobre cómo se debe usar su uniforme. Hacer modificaciones no autorizadas o vestir el uniforme de manera inapropiada puede estar prohibido. Estos tripulantes están representando a la aerolínea y deben seguir el criterio que se les indica, ya que son la cara visible de la empresa y siempre deben mantener una apariencia cuidada y profesional.

Conductas inapropiadas o poco profesionales

Asimismo, deben mantener en todo momento un alto nivel de profesionalidad y tratar a los pasajeros y al personal con respeto. Participar en conductas inapropiadas, ya sea dentro o fuera del avión, puede estar en contra de las normas de la aerolínea y tener consecuencias negativas para los TCPs.

Realizar actividades personales a bordo

Leer un libro o jugar con el teléfono móvil mientras se está de servicio puede considerarse poco profesional. Los TCPs están en el avión para garantizar la seguridad y el bienestar de los pasajeros en todo momento. Es por ello que deben permanecer atentos y preparados por si surge cualquier imprevisto. Es importante tener en cuenta que todas estas regulaciones pueden variar entre aerolíneas y regiones, pero suelen estar detalladas en los manuales de procedimiento de cada compañía aérea.

Ignorar las normas de seguridad

Los TCPs deben seguir todas las normas y regulaciones de seguridad de la aviación y estar preparados para llevar a cabo de forma correcta los procedimientos de emergencia cuando sea necesario, además de seguir las instrucciones del comandante de la aeronave en todo momento para garantizar la seguridad a bordo. Un TCP debe estar perfectamente preparado para abordar de forma inmediata una situación de emergencia siguiendo los protocolos establecidos.

Descuidar la atención al cliente

La atención al cliente es una parte muy importante del trabajo de un TCP. Es la figura encargada de proporcionar seguridad, calma y bienestar a los pasajeros, y no debe descuidar sus necesidades y preocupaciones.

No mantener la confidencialidad

Los TCPs nunca deben divulgar información personal sobre los pasajeros, como nombres, detalles médicos o datos de contacto, a menos que sea necesario para la seguridad o bienestar del vuelo. La información privada de la aerolínea, políticas internas y otros detalles confidenciales tampoco debe ser compartida con terceras personas, ya que puede comprometer la seguridad de la aerolínea.

Y también…

Además de lo que señala esta escuela, el canal Viajes y Secretos apunta estas diez cosas que la azafatas no pueden hacer en ninguna situación, algunas de las cuales coinciden con lo arriba señalado. Y estas diez cosas son: revelar información de seguridad secreta, sentarse con los pasajeros aunque haya asientos vacíos, aceptar propinas, comer o beber delante de los pasajeros, abrir la puerta del avión después del despegue, discutir con los pasajeros, dormir mientras están de servicio, perder la paciencia, hablar de temas confidenciales del vuelo y dejar su puesto durante una emergencia.

Algunas de estas pautas son generales y pueden variar según la aerolínea y el país al que pertenece la compañía ya que los TCPs reciben entrenamiento específico de acuerdo con las políticas y procedimientos de la aerolínea a la que pertenecen.

Apúntate a nuestra Newsletter de Viajes y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo

 

 
  
 

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.