ru24.pro
World News
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
23
24
25
26
27
28

Peruanos mayores de 60 años sí acceden a la exoneración del impuesto predial 2025: ¿cómo solicitar este exclusivo beneficio?

0

Los adultos mayores peruanos tienen la posibilidad de acceder a la exoneración del impuesto predial, un beneficio fiscal diseñado para proporcionarles un alivio económico. Para ser elegibles, deben cumplir con ciertos requisitos que garanticen que la exoneración se conceda únicamente a aquellos que realmente la necesiten.

El impuesto predial es una obligación anual que deben cumplir todos los propietarios de bienes inmuebles en el país. Sin embargo, la normativa vigente permite que un grupo específico de la población, los adultos mayores, reciban este beneficio, lo que ayuda a mejorar su situación financiera y a mantener su calidad de vida.

PUEDES VER: Este es el primer 'feriado largo' de 4 días en Perú que trabajadores del sector público podrán gozar a partir de esta fecha

Exoneración del impuesto predial en Perú: ¿cuáles son los requisitos?

Para que las personas mayores puedan beneficiarse de la exoneración del impuesto predial, es necesario haber cumplido 60 años. A partir de esta edad, los adultos mayores tienen la posibilidad de solicitar la exoneración, lo que les permite aliviar su carga tributaria. Según el abogado tributarista Miguel Carrillo, existen varios requisitos que deben cumplirse para acceder a este beneficio.

Uno de los aspectos más importantes es que el valor del autoavalúo de la propiedad no debe superar las 50 UIT, lo que equivale a S/267.500. Si el valor del inmueble es inferior a esta cifra, la persona mayor estará exenta de pagar el impuesto. Además, los ingresos brutos mensuales del solicitante no deben exceder 1 UIT, es decir, S/5.350 (actualizado al presente año 2025). Es fundamental que el solicitante sea propietario de un solo inmueble, el cual debe estar registrado a su nombre o al de la sociedad conyugal.

PUEDES VER: Fonavi 2025: revisa si eres beneficiario de alguna lista o Reintegro para cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación

¿Cómo solicitar la exoneración del impuesto predial este 2025?

Para iniciar el proceso de exoneración del impuesto predial, las personas mayores deben dirigirse a la municipalidad de su distrito. Allí, se les solicitará presentar una serie de documentos, entre los que se incluyen el Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular o del representante legal del predio, así como la última boleta de pago o cualquier otro documento que acredite los ingresos personales o de la sociedad conyugal.

Cada municipio tiene un formato de solicitud, el cual deberá ser solicitado por el propietario. Es esencial que el solicitante demuestre la propiedad del inmueble para llevar a cabo el procedimiento de manera adecuada. Si tienes dudas sobre el proceso, puedes acercarte a las oficinas de tu distrito para recibir información específica y detallada. Recuerda evitar hacer otro tipo de pagos que no estén relacionados con este trámite.

¿Qué es el impuesto predial en Perú?

El impuesto predial en el Perú es un tributo que deben abonar los dueños de inmuebles, que incluye terrenos, viviendas, edificios y otras propiedades tanto urbanas como rurales. Este impuesto, de naturaleza municipal, se paga de manera anual.

El cálculo del impuesto predial es fundamental para el correcto funcionamiento de las municipalidades y para garantizar el adecuado mantenimiento de los servicios públicos en las diferentes zonas del país.

Es importante que los propietarios cumplan con esta obligación tributaria para contribuir al desarrollo y bienestar de la comunidad en la que se encuentran sus propiedades.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.