ru24.pro
World News
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
23
24
25
26
27
28

Exportaciones peruanas de frutas y hortalizas a la Unión Europea registran récord de US$2.400 millones

0

El sector agroexportador de Perú ha alcanzado logros significativos en el ámbito internacional durante 2024. Según datos proporcionados por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), las exportaciones de frutas frescas y hortalizas hacia la Unión Europea (UE) superaron los US$2.400 millones en el año anterior.

Este éxito no solo evidencia la excelencia de los productos peruanos, sino que también subraya el posicionamiento de Perú como un protagonista relevante en la industria, según lo afirmó Sayuri Sakihama Meléndez, subdirectora de Promoción Comercial de Promperú.

PUEDES VER: Exportaciones peruanas alcanzan récord de US$74.664 millones: minerales y arándanos lideraron ventas a China, EE. UU., Chile, etc

¿Cuáles son los principales productos que el Perú exporta a la UE?

El Perú ha sido reconocido en múltiples ocasiones como país honorario en diversos eventos internacionales, ya que destaca por su significativa contribución en la exportación de paltas y arándanos hacia la Unión Europea, tal como indicó la subdirectora de Promoción Comercial de Promperú en una entrevista a la Agencia Andina.

El interés por productos peruanos, como el jengibre, ha ido en aumento, según declaraciones recientes. En este contexto, se destacó que las características geográficas del país juegan un papel fundamental en la obtención de productos de calidad superior. "Somos un actor clave en ese mercado, así como en la Fruit Logistica, que es la principal feria de productos frescos en Europa. Tenemos una excelente participación desde hace más de veinte años", señaló Sakihama.

PUEDES VER: Exportaciones de cobre peruano a China superan el total de envíos a Estados Unidos: ¿qué otros productos se exportan al gigante asiático?

¿Cuáles son los principales departamentos exportadores del Perú?

La representante de Promperú destacó la importancia de las regiones en el crecimiento de las exportaciones del país, por lo que señala a Piura, Ica, Lambayeque y Áncash como los principales protagonistas en el sector agroexportador. Estas regiones han demostrado un papel clave en el impulso de la actividad exportadora.

A su vez, Sakihama resaltó que la ubicación geográfica del Perú otorga al país una ventaja significativa en la producción agrícola, lo que se traduce en productos de mayor calidad y sabor. Este es el caso de los arándanos, que destacan por su tamaño y sabor superior. Como resultado, los consumidores que han probado los productos peruanos tienden a preferirlos sobre los de otras naciones, consolidando así la reputación del país en el ámbito agrícola internacional.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.