Así es el nuevo espectáculo de Puy du Fou: pólvora, acrobacias y bailes
0
Puy du Fou España ha anunciado este jueves el estreno de su nuevo espectáculo, «El Tambor de la Libertad», una inmersión épica en el siglo XIX, en plena invasión napoleónica, que se inaugurará el próximo 8 de marzo, coincidiendo con la apertura de la temporada 2025 y la celebración de la I Feria del Libro Histórico en el parque. Este nuevo espectáculo al aire libre, con capacidad para 3.000 espectadores por función, presenta un escenario en dos niveles, una puesta en escena sin precedentes que combina pólvora, acrobacias imposibles y distinguidos bailes españoles. Una experiencia única que transportará al público a la épica lucha de aquellos que defendieron su tierra con coraje y honor, según ha anunciado este jueves el parque temático. «En el corazón de Toledo, el eco de un tambor rompe el silencio, desafiando ejércitos y despertando almas. Una fragua arde como un juramento y una lucha se teje entre llamas. ¿Qué queda de nosotros si olvidamos nuestros antepasados? ¿Qué queda de las historias que marcaron esta tierra?«. Así introducen la publicidad de «El Tambor de la Libertad», que relata «la valiente resistencia de Toledo frente al avance de las tropas napoleónicas». «En medio de la oscuridad que cubre la ciudad, el sonido de un tambor se alza como símbolo de esperanza y desafío. Los protagonistas, Antonio y Valle, encarnan el espíritu indomable de un pueblo que lucha no solo por su libertad, sino también en honor a quienes ya no pueden hacerlo. Cada redoble del tambor es un grito de resistencia, un latido que forja la determinación de una nación que se niega a doblegarse». La emoción de «El Tambor de la Libertad» se verá amplificada por una banda sonora épica y conmovedora, compuesta por Fernando Velázquez, reconocido compositor de bandas sonoras para cine y espectáculos de gran impacto. Velázquez, ganador de un Premio Goya y creador de partituras para películas como Lo imposible, Un monstruo viene a verme y El orfanato, ha diseñado una música que hará vibrar al público con cada redoble del tambor, envolviendo la historia en una atmósfera de heroísmo, esperanza y resistencia. Su partitura, creada en exclusiva para Puy du Fou España, refleja la lucha y el sacrificio de los protagonistas, con temas que evocan el fragor de la batalla y la determinación de un pueblo que se niega a doblegarse, convirtiendo la música en un personaje más de la historia, un latido que guía al espectador a través de este emocionante relato. El 'Tambor de la Libertad' se une a la aclamada oferta de Puy du Fou España, que incluye espectáculos de renombre como El Misterio de Sorbaces, Cetrería de Reyes, El Último Cantar, A Pluma y Espada y Allende la Mar Océana. Estas producciones han sido reconocidas internacionalmente como algunos de los mejores espectáculos del mundo, convirtiendo a Puy du Fou España en el parque más premiado en sus primeros años de apertura. La inauguración de El Tambor de la Libertad coincidirá con la I Feria del Libro Histórico, que se celebrará los días 8, 9, 14, 15 y 16 de marzo en el parque. Este evento reunirá a destacadas editoriales y autores de novela histórica, ofreciendo a las visitantes conferencias exclusivas, firmas de libros y encuentros con escritores como Antonio Pérez Henares, Santiago Posteguillo, Isabel San Sebastián, Carmen Posadas y Juan Eslava Galán. Organizada en colaboración con la Asociación «Escritores con la Historia» y la Fundación Ferrer-Dalmau, la feria promete ser un punto de referencia para los apasionados de la historia y la literatura. La nueva temporada de Puy du Fou España ofrecerá 185 días de apertura «llenos de emociones, donde los visitantes podrán sumergirse en grandiosos espectáculos, degustar gastronomía local y viajar a través de los siglos, la memoria y la naturaleza», afirman desde el parque temático. Además del estreno de 'El Tambor de la Libertad' y la I Feria del Libro Histórico, el parque sorprenderá a sus visitantes con muchas otras novedades como un balcón panorámico en la zona del Askar Andalusí para disfrutar de mágicos atardeceres, más actores y animales en los espectáculos, nuevos puntos de restauración con gastronomía única. Además, se ha llevado a cabo una inversión de más de 250.000 euros en proyectos paisajísticos y plantación de nuevas especies. Con estas novedades, Puy du Fou España «reafirma su compromiso de ofrecer experiencias únicas que combinan entretenimiento y divulgación histórica, consolidándose como un referente cultural y turístico en España», aseguran.