ru24.pro
World News
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
22
23
24
25
26
27
28

Lech Walesa: "El problema no es Putin, sino la naturaleza criminal del sistema en Rusia"

0

El expresidente polaco e histórico líder del sindicato Solidaridad, Lech Walesa, defendió que el problema con Rusia no se reduce a su presidente, Vladímir Putin, sino que responde a la "naturaleza criminal de su sistema político", por lo que abogó por ayudar a cambiarlo en lugar de luchar contra ese país.

En un discurso este jueves en la Conferencia global sobre Poder Blando en Londres, el nobel de la Paz alertó de que el mundo se enfrenta a un cambio de era, y si no hay respuestas adecuadas la civilización que conocemos puede desaparecer.

"¿Cuál es la lección práctica del conflicto entre Rusia y Ucrania? Que no es el problema de Putin ni de Stalin. Es el problema de la naturaleza criminal del sistema político en Rusia", dijo Walesa, quien al frente de Solidaridad jugó un papel decisivo en la derrota del comunismo en su país y en la caída de la Unión Soviética.

A su juicio, el resto del mundo debe "ayudar a Rusia y a China a cambiar su sistema político en lugar de luchar contra ellos". "No es buena idea combatir a tu enemigo con armas. En un par de años seguirá siendo tu enemigo y volverá a luchar. Solidaridad destruyó la Unión Soviética, el sistema soviético, y pese a ello seguimos siendo amigos", rememoró.

Para Walesa, de 81 años, hubo un momento decisivo en el cambio de rumbo de Putin: el accidente aéreo de Smolensk (Rusia) en 2010, en el que perdió la vida el entonces presidente polaco, Lech Kaczynski, junto a buena parte de la cúpula política, militar y económica.

"Putin trató de comportarse con simpatía, intentó ir en la dirección adecuada, pero nosotros le rechazamos. Fue presentado al mundo como quien organizó el accidente. Fue empujado de la vía pacífica en la que empezaba a moverse", dijo.

Recordó que, en sus años de activismo, todo el mundo le decía que solo una guerra nuclear cambiaría el equilibrio de poderes, pero que ellos creían en la aparición de un nuevo orden mundial surgido del debate y de todas las desgracias que debían afrontar.

"Todas la turbulencias que estamos afrontando son correctas, porque son necesarias para tener esa conversación. Deberíamos entender nuestras desgracias y usarlas para solucionar nuestros problemas, Solidaridad mostró el camino para luchar de forma pacífica y tener éxito", señaló.

Por eso, a medio camino entre una era que todavía no ha desaparecido y otra que está naciendo, Walesa aseguró que buscar respuestas al desarrollo tecnológico a nivel nacional no tiene sentido, sino que hay que buscar los consensos a nivel global y continental.

En su opinión, Estados Unidos debería ser quien liderase las soluciones a nivel global, mientras que en Europa tendrían que ser Francia, Alemania e Italia quienes dirigiesen la conversación.