ru24.pro
World News
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
22
23
24
25
26
27
28

Quién dirige el ICE y cómo cambiaron sus métodos para deportar inmigrantes desde que regresó Trump a la presidencia de EE. UU.

0

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) está desempeñando un rol crucial en la detención y deportación de inmigrantes indocumentados en la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según CNN. Es fundamental saber quién es la persona que dirige este organismo y cómo cambiaron sus métodos para deportar inmigrantes en la nación norteamericana.

Desde su creación en 2003, el ICE ha evolucionado en su función y estructura, convirtiéndose en un pilar fundamental en la aplicación de las políticas migratorias del gobierno norteamericano. Además, su labor se ha intensificado tras endurecer las reglas contra miles de inmigrantes indocumentados en el gigante americano.

ICE realiza constantes controles migratorios en Estados Unidos. Foto: Telemundo Chicago

PUEDES VER: Muy malas noticias para inmigrantes en USA: estos son los 5 programas que Trump eliminaría para deportar indocumentados

¿Quién dirige el ICE y cómo cambiaron sus métodos para deportar inmigrantes desde el regreso de Trump?

Caleb Vitello es el director interino de ICE y responde ante la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem. Antes de asumir este cargo, el norteamericano se desempeñó como director adjunto de la Oficina de Armas de Fuego y Programas Tácticos del ICE y previamente ejerció como jefe de personal en la división de Operaciones de Ejecución y Deportación, entre otros puestos.

Al igual que en la administración de Joe Biden, los equipos del ICE continúan realizando operativos regulares de control migratorio, con un enfoque prioritario en la detención de personas con antecedentes penales. Sin embargo, una diferencia considerable es que, si durante uno de estos operativos se identifica a un delincuente en compañía de otro inmigrante indocumentado, este último también podría ser arrestado.

Caleb Vitello es el líder de ICE. Foto: Thuth Out

PUEDES VER: IRS 2025: ¿los inmigrantes sin residencia legal en Estados Unidos tienen que pagar impuestos?

Cabe resaltar que diversos funcionarios de la Casa Blanca también tienen un rol clave en la política migratoria de USA y participan constantemente en la discusión sobre la aplicación de la ley. Entre ellos se encuentran el subdirector de gabinete, Stephen Miller, y el exjefe interino del ICE, Tom Homan, quien ahora ocupa el cargo de 'zar de la frontera' en la administración del republicano Trump.

¿Por qué ICE instensificó sus operativos de control migratorio?

Desde el primer día de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, ICE ha intensificado la difusión de sus operativos de control migratorio, compartiendo actualizaciones constantes en redes sociales con el número diario de arrestos, así como los nombres e imágenes de los detenidos. Desde el 23 de enero del presente año, la agencia ha reportado más de 5,500 arrestos, lo que equivale a un promedio cercano a 800 detenciones diarias.

Stephen Miller, subjefe de gabinete de la Casa Blanca, le dijo a CNN que Trump busca que cada una de las 25 oficinas de campo del ICE lleve a cabo al menos 75 arrestos diarios,“pero con suerte muchos más” como parte de su ofensiva contra la inmigración De acuerdo con un informe de la agencia, en el año fiscal que concluyó en octubre de 2024, las operaciones de control y deportación del ICE realizaron 113,431 arrestos administrativos, lo que escenifica un promedio de 310 detenciones por día.

¿Cuándo y por qué se creó ICE en Estados Unidos?

Ice inició sus operaciones en 2003 como parte de un esfuerzo gubernamental para fortalecer la seguridad nacional tras los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos. Esta agencia forma parte del Departamento de Seguridad Nacional, que también fue creado ese mismo año.

Antes de su establecimiento, la aplicación de las leyes de inmigración en Estados Unidos estaba principalmente a cargo del Servicio de Inmigración y Naturalización (INS), el cual pertenecía al Departamento de Justicia de la nación norteamericana.

¿Cuántas oficinas tiene ICE en USA?

Según la plataforma digital de ICE, más de 20.000 personas trabajan para esta entidad en más de 400 oficinas en Estados Unidos y en todo el mundo. Su presupuesto anual es de unos US$ 9.000 millones, según el informe anual del año fiscal 2024. 

La agencia norteamericana está compuesta por cuatro áreas: Investigaciones de Seguridad Nacional, Operaciones de Cumplimiento y Deportación, la Oficina del Asesor Jurídico Principal y Gestión y Administración.