Nueva SUBE: cambia el transporte en una importante provincia del país
El sistema SUBE sigue expandiéndose en la provincia de Jujuy con la incorporación de 97 colectivos que forman parte de 33 nuevas líneas provinciales.
Estas rutas conectan varias localidades, incluyendo San Salvador de Jujuy, Perico, Pampa Blanca, Aguas Calientes, Puesto Viejo, Manantiales, Monterrico, El Carmen, El Ceibal, La Mendieta y San Antonio.
¿A cuántos usuarios beneficiará esta expansión?
Gracias a esta expansión, más de 70.000 usuarios se beneficiarán de una mejora en la conectividad.
Además, aquellos que pertenezcan a algún grupo beneficiario podrán registrar su tarjeta SUBE y acceder a la Tarifa Social Federal, lo que les permitirá viajar con un descuento del 55%.
¿Qué ventajas ofrece el registro de la tarjeta SUBE?
Registrar la tarjeta SUBE tiene varias ventajas, entre ellas:
¿Cómo se puede pagar el boleto de manera más cómoda?
Los usuarios ahora tienen la opción de pagar su boleto utilizando SUBE Digital, simplemente acercando el celular con la pantalla encendida a la validadora.
Además, el sistema Carga a Bordo permite a los pasajeros realizar cargas electrónicas directamente en los colectivos.
¿Existen diferencias entre la SUBE Digital y la SUBE física?
Es importante destacar que SUBE Digital y SUBE física son dos tarjetas distintas, con saldos independientes. Por lo tanto, beneficios como la Tarifa Social Federal o descuentos locales se aplican exclusivamente a una de las tarjetas.
¿Dónde puedo gestionar mi tarjeta SUBE?
Los usuarios de Jujuy pueden realizar gestiones en diversos Puntos de Carga y Terminales Automáticas distribuidos por la ciudad, donde pueden recargar y acreditar saldo en sus tarjetas.