Tercer pago del PASE-U 2025 de HOY, 19 de febrero: posibles fecha de depósito, monto y quiénes podrían perder la beca este 2025
El Ministerio de Educación de Panamá (MEDUCA) ha publicado las condiciones que deben cumplir los padres de familia para recibir el tercer pago del PASE-U 2025. Este subsidio educativo, destinado a estudiantes de primaria, premedia y media, tiene como objetivo garantizar que los fondos lleguen únicamente a quienes cumplan con los requisitos establecidos por el programa.
Descubre cómo consultar el calendario de pagos del IFARHU, los requisitos para recibir el PASE-U 2025, los montos asignados y toda la información clave sobre este beneficio estudiantil. Conoce quiénes pueden acceder a este subsidio, cómo verificar el estado de tu pago y qué hacer en caso de retrasos. Mantente informado sobre las fechas oficiales y asegúrate de cumplir con los criterios para no perder el apoyo económico.
IFARHU anuncia fecha estimada para el tercer pago del PASE-U 2024
Los beneficiarios del PASE-U en Panamá finalmente tienen novedades sobre el tercer desembolso del programa. El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) ha compartido las últimas actualizaciones, indicando que el pago se realizaría a finales de febrero de 2025, según declaraciones de su director.
Monto del PASE-U 2025: ¿Cuánto reciben los estudiantes?
El programa PASE-U en Panamá otorga asistencia económica a estudiantes de distintos niveles educativos. Para 2025, los montos establecidos son los siguientes:
- Primaria: B/.270.00 al año, distribuidos en tres pagos de B/.90.00 cada uno.
- Premedia: B/.360.00 anuales, entregados en tres depósitos de B/.120.00 cada uno.
- Media: B/.450.00 al año, divididos en tres abonos de B/.150.00 cada uno.
Este subsidio busca apoyar la continuidad educativa y reducir la deserción escolar en el país.
PUEDES VER: PASE-U 2025: conoce la excelente noticia para quienes aún esperan cobrar el pago del 2024
¿Quiénes perderán el tercer pago del PASE-U 2025? Razones por las que podrías quedar fuera del subsidio
El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) aplica normas estrictas para garantizar que el PASE-U beneficie solo a quienes cumplen con los requisitos. A continuación, te explicamos las principales razones que pueden llevar a la exclusión del programa:
- Falta de asistencia escolar: No alcanzar el mínimo de asistencia requerido.
- Expulsión: Ser retirado de la institución por problemas disciplinarios.
- Uso indebido del dinero: Destinar los fondos a gastos no relacionados con la educación.
- Falsificación de documentos: Presentar información alterada o fraudulenta.
- Inasistencia a reuniones escolares: El acudiente debe asistir obligatoriamente.
- Comisión de delitos: Una sentencia firme implica la pérdida automática del beneficio.
- Cambio a colegios privados no elegibles: Solo aplica a instituciones reconocidas por IFARHU.
- Renuncia voluntaria: Si el tutor legal decide retirar al estudiante del programa.
- Falta al Taller de Escuela para Padres: La asistencia es obligatoria para conservar el subsidio.
Si quieres asegurarte de recibir el tercer pago del PASE-U 2025, es fundamental cumplir con todas las normas establecidas por el IFARHU. Mantente informado y revisa tu estatus para evitar inconvenientes.