Horror en la pista: Raducanu rompe a llorar y pide ayuda al ver a su acosador en la grada
Los fans enfermizos también forman parte de la historia del deporte y numerosas atletas han sido víctimas de brutales ataques fruto de la línea que separa la admiración de la obsesión. La última en sufrir las consecuencias de esta obsesión ha sido la tenista Emma Raducanu que vivió un episodio de pánico en Dubai.
La tenista, entre lágrimas, tuvo que esconderse detrás de la silla del árbitro en el Abierto de Dubai después de ver con horror que su acosador estaba sentado en las primeras filas durante su partido de segunda ronda contra Karolina Muchova.
El partido, retrasado por la lluvia, apenas había comenzado dos juegos cuando la jugadora de 22 años se acercó a la árbitra Miriam Bley visiblemente angustiada y le ofreció unas breves palabras antes de retirarse detrás de la silla del árbitro, donde fue consolada por su oponente checa.
Después de un breve descanso, el ex campeón del US Open regresó a la cancha y reanudó el partido, perdiendo en sets seguidos ante el cabeza de serie número 14, 7-6 (6-8), 6-4.
Indentificado y expulsado
Un hecho preocupante que ha sido confirmado por la propia WTA que compartió un preocupante comunicado. "El lunes 17 de febrero, Emma Raducanu fue abordada en un área pública por un hombre que exhibía un comportamiento obsesivo. Este mismo individuo fue identificado en las primeras filas durante el partido de Emma el martes en el Dubai Duty Free Tennis Championships y posteriormente expulsado. Se le prohibirá participar en todos los eventos de la WTA a la espera de una evaluación de la amenaza. La seguridad de los jugadores es nuestra principal prioridad y se asesora a los torneos sobre las mejores prácticas de seguridad para eventos deportivos internacionales", se puede leer en el texto compartido en redes sociales.
"La WTA está trabajando activamente con Emma y su equipo para garantizar su bienestar y brindarle todo el apoyo necesario. Seguimos comprometidos a colaborar con los torneos y sus equipos de seguridad en todo el mundo para mantener un entorno seguro para todos los jugadores", concluye.
Otro episodio de acoso
En 2022, Raducanu ya vivió un episodio de acoso y logró una orden de alejamiento de cinco años dictada contra Amrit Magar, de 35 años, quien visitó su casa tres veces a raíz de su histórica carrera en el US Open de 2021.
Magar, ex repartidor de Amazon, se presentó tres veces en la vivienda de Raducanu en Londres, la primera para decorar un árbol de navidad que dejó en el porche de la casa, otra, para dejar una postal en la que dibujó el camino que hizo desde su casa hasta la de la tenista, recorriendo en total 23 millas, y la última cuando se llevó una zapatilla que el padre de Raducanu se encontró en la puerta.
También dejó un ramo de flores en la puerta con la nota "no hace falta decirte nada, te mereces todo el amor". El condenado explicó que llevó a cabo estas acciones por "la fama que consiguió la tenista tras ganar el US Open" y que se llevó la zapatilla porque pensaba que era de la jugadora.
Raducanu dijo a ese tribunal que la presencia de Magar la había hecho sentir insegura en su propia casa y "constantemente mirando por encima del hombro" en medio de la terrible experiencia.
"Desde que pasó todo esto, me he sentido muy asustada. Siento mucha aprensión si salgo, especialmente si estoy sola", compartió Raducanu en una declaración preparada en ese momento.
Ahora, ha vuelto a enfrentarse al horror del acoso. A pesar del mal trago vivido, Raducanu logró reaccionar tras un inicio complicado y llevó el primer set hasta el tie-break. Sin embargo, no pudo concretar una ventaja y cayó por 7-6 (6) y 6-4 ante Muchova, quedando eliminada en octavos de final.