ru24.pro
World News
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21
22
23
24
25
26
27
28

Uno de los acusados de la oleada de fuegos en El Brillante: «Estuve en los incendios pero no fui yo quien metió fuego a los setos»

0
Abc.es 
Los dos jóvenes acusados -F.J.S y S.M- de un delito continuado de incendio en las vallas perimetrales de siete chalés de El Brillante durante el verano de 2020 han negado ser los autores de los mismos y se han culpado el uno al otro durante la primera sesión del juicio que ha comenzado este martes en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Córdoba. El primero en declarar ante el tribunal ha sido F.J.S., para el que la Fiscalía solicita 11 años de prisión, quien ha admitido que estuvo en cada uno de esos incendios esas madrugadas -abocado porque consta su localización a través de una pulsera GPS que portaba como condena por maltrato a su ex novia- pero sin embargo ha señalado que fue su amigo que le acompañaba en ese momento el también acusado S.M. el que metió fuego a los setos en varios de estos chalés con un mechero. A preguntas de la fiscal, el acusado F.J.S. ha reconocido que conoció a S.M. porque se juntaban con un grupo de amigos en El Patriarca pero que fue ese amigo quien provocaba los incendios, y él iba a ver cómo ardían los setos porque iban todos; él solía ir de madrugada después del trabajo en un local del centro. «Yo nunca he participado; yo he estado. Yo me enteré de que había incendios por un vídeo que me enseñó S.M. desde su teléfono y fui a ver como era eso», ha declarado F.J.S. ante el tribunal. Para este acusado, que portaba cuatro mecheros en el momento de su detención, según han declarado los agentes de la investigación , cuando se dirigía a trabajar una noche en el Centro, «he presenciado más de una vez los incendios y cómo S.M. metía fuego con un mechero ; yo y más amigos«. Uno por uno, preguntado por la fiscal, este acusado ha admitido que el 24 julio de 2020 ese día era sábado, sobre las 2.46 horas fuego su amigo prendió fuego a los setos del número 181 avenida del Brillante esquina con Poeta Alonso Bonilla. «No he participado, cuando llegué ya estaba todo liado (refiriéndose al fuego)», señalaba ante el tribunal mientras la fiscal le recordaba que la pulsera de GPS que portaba para cumplir su condena lo situaba aquel día sobre esa hora allí. En cuanto a su participación en otro de los incendios, este acusado F.J.S. ha señalado que sólo fue a verlo. «Nos paramos en la calle y el gracioso de turno , (refiriéndose al otro acusado S.E.) metió el mechero entre los setos y le prendió fuego«. El incendio provocado el 27 de julio, sobre 1.25 horas, este acusado admite que salió antes de trabajar y fue con su amigo (S.E.) a la calle Paris en moto, y su amigo se bajó prendió fuego se volvió a montar en su moto y salieron huyendo. En cuanto a si pudo evitar en su caso que su amigo quemara los setos, este principal acusado FJ.S. ha declarado en la sala «él se bajo de la moto, yo no me bajé que iba conduciendo, ¿yo qué hago si hace eso? le dijimos todos que eso no se hacía». Los investigadores de la Policía Nacional que le seguían el rastro han declarado que el GPS de su pulsera también sitúa a este acusado F.J.S. en los incendios de chalés en Poeta Valdelomar , y fue esta vez a bordo de un Kia Picanto oscuro que también quedó recogido por una de las cámaras de seguridad. Su moto, una Yamaha y su coche también fueron vistos por diversos testigos en los algunos incendios más como el de la calle Bruselas. Por su parte, S.E., el segundo acusado, para el que la Fiscalía solicita 10 años y tres mese de prisión, que ha tenido que parar su declaración en varias ocasiones ante el tribunal, ha negado que fuera amigo del acusado, que sólo era conocido y que sólo un día bajó con él en la motocicleta desde la Sierra porque no tenía con quien bajar, -el que le había subido ya se había marchado- y no tenía carné ni de coche ni de moto, pero fue esa noche desde los Miradores bajo el Parador desde donde vio la nube de humo y llamas -al igual que el resto de amigos- que había provocado F.J.S. minutos antes que salían de esa zona. «No nos queríamos juntar con él porque nos tenía amenazado, nos mostraba una pistola Táser que llevaba siempre en la moto, le teníamos miedo y no nos atrevíamos a decir nada de él«, ha señalado S.E., este segundo acusado en su declaración. Por otro lado, uno de los testigos que ha declarado a través de llamada telefónica en la sala con la voz distorsionada por miedo al acusado F.J.S., señalaba que no era del grupo de amigos de ellos pero no lo rechazaban en un principio porque lo habían conocido en el bar del centro y les servía copas baratas y, por otro, le tenían cierto miedo. Durante esta sesión del juicio los peritos de Bomberos han explicado en la sala, a preguntas del magistrado presidente del tribunal, Juan Luis Rascón, que en estas condiciones de verano, con las temperaturas que se dan en Córdoba y que podría haber viento, el fuego de los setos podría haber llegado a las viviendas «en minutos». De hecho, en algunos de los incendios las pavesas llegaron a calcinar mobiliario del jardín o grandes palmeras poniendo en riesgo las personas que se encontraban durmiendo en estas viviendas en plena madrugada. «También depende de los medios naturales y artificiales con los que se encuentre el fuego, o la distancia del seto a la vivienda pero podría ser en cuestión de minutos«, han declarado estos peritos de bomberos. Por su parte, uno de los responsables de la extinción del incendio de la calle Paris ha señalado en la sala que «estos fuegos requieren celeridad a la hora de actuar porque tienen mucha propagación ; la intervención tiene que ser muy rápida porque si no se nos va toda la fachada«. »Para uno de estos incendios fueron necesarios varios vehículos y 14 efectivos de bomberos porque veíamos que iba muy rápido«, ha señalado otro de los mandos del Servicio de Extinción de Incendios (SEIS) del Ayuntamiento de Córdoba.