ru24.pro
World News
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21
22
23
24
25
26
27
28

"Caso mascarillas": el primo de Almeida "no sabía" quién era Medina cuando le puso en contactó con el Ayuntamiento

0

El primo del alcalde de Madrid Carlos Martínez-Almeida defendió que "no sabía quién era" Luis Medina cuando le hizo llegar un mail del Ayuntamiento de la capital para que pudiese ofrecer, junto a Alberto Luceño, el material sanitario que luego le suministraron y por el que están acusados de estafa.

El familiar del José Luis Martínez-Almeida aseguró en su declaración como testigo este martes en el juicio al "caso mascarillas" que, aunque quisiese haber influido en que se contratase con el hijo pequeño de Naty Abascal y su socio, no había servido para "nada" porque la coordinadora de la Alcaldía-a la que se dirigieron los acusados- es una "persona muy rigurosa y profesional"-

El primo del regidor limitó su papel a haber facilitado una dirección de correo del Ayuntamiento a la que pudiese dirigirse Medina, después de que a él se lo requiriese una exprofesora del también hijo del duque de Feria, María Díaz de la Cebosa, que es amiga suya. "Yo no convenzo a nadie", insistió en su comparecencia.

No tuvo nunca conocimiento de las intenciones del aristócratas detrás del ofrecimiento de mascarillas, que vendieron con un sobreprecio que ambos se habrían embolsado luego como comisiones. Nadie le dijo, ni siquiera Medina, que quisiese suministrar estos productos de manera "altruista".

Habló con este acusado únicamente en dos ocasiones por teléfono, durante "segundos" y lo que sí le comentó es que "tenía experiencia en textil en China y que podía traer mascarillas". Hasta aquí, aseveró, llegó su implicación.

No valoró la oferta que hicieron los dos empresarios al consistorio porque ni tiene "criterio". "Nada que hubiera podido decir, hubiera afectado en los trámites, que los desconozco", subrayó Carlos Martínez-Almeida.

Ya durante la fase de instrucción, en 2022, aseguró que nunca habló de esta venta de mascarillas con su primo, el alcalde Almeida.

Medina y Luceño declararán el próximo 25 de febrero como acusados de una estafa, entre otros delitos, por haberse llevado presuntamente en "mordidas" alrededor del 60% de los 11 millones que les pagó el Ayuntamiento por un millón de mascarillas; dos millones y medio de guantes de nitrilo y 250.000 test rápidos de Covid. Lo trajeron desde una fábrica china e intervino como exportador la empresa malasia Leno.

La Fiscalía Anticorrupción solicita 9 años de prisión para Medina por un delito continuado de estafa agravada y otro continuado de falsedad en documentos mercantil. Para el que fuera su socio en este negocio de venta de material sanitario al consistorio de Martínez-Almeida, el fiscal reclama una sentencia de 15 años de prisión por la supuesta comisión de un delito continuado de estafa agravada, otro continuado de falsedad en documento mercantil y un más de falsedad continuado en documento oficial.

Así como una multa de casi medio millón de euros para Luceño y para ambos, que indemnicen al Ayuntamiento de la capital indemnicen con casi 8 millones de euros a la Empresa Municipal de Servicios Funerarios y de Cementerios de Madrid.

De igual modo, el fiscal pide que Luceño indemnice a la Agencia Tributaria, en el caso de que se considere que las comisiones que obtuvo en las operaciones relatadas están sujetas a tributación, en la cantidad de 1.351.386,29 euros.