ru24.pro
World News
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21
22
23
24
25
26
27
28

La licitación de las obras para construir el nuevo teatro de Aguilar de la Frontera queda desierta

0
Abc.es 
Las obras del nuevo teatro en Aguilar de la Frontera no podrán comenzar a lo largo de este año 2025 cómo se había anunciado el pasado mes de julio. Y es que la Diputación Provincial de Córdoba ha declarado desierta la licitación de los trabajos. Según se ha hecho público sólo se han presentado dos empresas al procedimiento pero ninguna ha llegado a finalizar los trámites ni a presentar oferta económica . A principios del pasado verano y el mismo día en que se hizo pública la licitación del proyecto el vicepresidente de la Diputación, Andrés Lorite , indicó que si toda la tramitación seguía su curso con normalidad las obras podrían haber arrancado a lo largo del primer trimestre de este año y hubieran finalizado a lo largo del año 2026. Aunque para la inauguración y la dotación de todos los equipamientos hubiera que haber esperado al año 2027 según se anunció en aquel mismo encuentro entre Lorite y la alcaldesa de Aguilar, Carmen Flores . Nada de esto va a ser posible ya puesto que, al tener que comenzar de nuevo un procedimiento de licitación y adjudicación, estos plazos son inviables. El proyecto, con un presupuesto total de 2,6 millones , fue redactado por el Servicio de Arquitectura y Urbanismo de la Diputación. Uno de los aspectos más llamativos del nuevo teatro es que la caja escénica tendrá catorce metros de altura, equivalente a cuatro pisos de altura. No obstante, al aprovechar el desnivel del terreno en ningún caso sobresaldrá sobre la rasante del tejado de la iglesia de la Veracruz . El proyecto del edificio tendrá una superficie total construida de casi 2.000 metros y una capacidad para 355 butacas que lo convertirá en uno de los teatros más grandes del sur de la provincia de Córdoba. La construcción se distribuirá en planta semisótano, planta baja y planta primera. Las obras contemplan la demolición de la antigua residencia que tiene una superficie de 1.328 metros cuadrados y cuenta con fachadas a dos calles. Se plantean asimismo usos complementarios en el mismo espacio porque también se instalará allí la escuela municipal de música. El nuevo edificio aprovechará el desnivel de una planta existente entre las calles Ancha y Altozano y se separará totalmente de la iglesia de la Veracruz, declarada Bien de Interés Cultural, mediante un patio. De este modo quedará liberada la capilla de la Rosa que, hasta ahora, no se podía contemplar en su plenitud desde el exterior. En este patio, que podrá usarse para actos al aire libre, estará el acceso principal al vestíbulo del teatro. Desde este vestíbulo en doble altura habrá dos escaleras y ascensor que permitirá subir al nivel superior dispuesto en graderío así como al bar, dos salas de música y un núcleo de aseos con almacén. En la planta primera se ha contemplado un pequeño anfiteatro , sala de control y almacén, junto con la zona de dirección. Desde el vestíbulo también se accede al nivel inferior del auditorio en planta semisótano se ubican la zona de servicios del teatro como vestuarios, aseos, almacenes o talleres, con acceso directo desde calle Altozano. Hay que recordar que el proyecto se enmarca en los planes provinciales y contará con una aportación municipal de 2,3 millones y otra por parte de Diputación superior a los 300.000 euros. El teatro anterior, con la evolución urbanística, quedó enmarcado dentro de una plaza interior con difícil entrada para vehículos de montaje de espectáculos. Desde la década de 1980 siempre estuvo en mente de todos los gobernantes locales su recuperación, pero nunca llegó a buen puerto.