ru24.pro
World News
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21
22
23
24
25
26
27
28

'¡Busca el lado bueno de vivir!': el español Marc Montserrat-Drukker dirige el musical 'Spamalot' en México

0
Abc.es 
Susana Zabaleta, Adrián Uribe, Adal Ramones, Omar Chaparro, Ricardo Margaleff, Ricardo Fastlicht, Faisy, y Germán y Freddy Ortega (Mascabrothers) son nombres que apenas nos dicen nada en España, pero son estrellas de la escena y la televisión en México. Todos ellos se han reunido para protagonizar ' Spamalot ', el disparatado musical de Monty Python basado en su película ' Los caballeros de la mesa cuadrada ', que se estrena oficialmente este miércoles en la capital mexicana. Al frente de la producción, un español, Marc Montserrat-Drukker , actual director de producción del Teatro del Soho Caixabank de Antonio Banderas . El director catalán tuvo su primer contacto con este musical hace diecisiete años, cuando trabajó como ayudante de dirección y director residente en la producción de 'Spamalot' que dirigió Tricicle . En 2011 dirigió este título en México, adonde vuelve ahora en una producción de Alejandro Gou , que ha reunido, presume Montserrat-Drukker, «a un reparto de macroestrellas». Cuenta la historia, en clave de parodia, de la búsqueda del Santo Grial por parte del Rey Arturo y sus caballeros , a los que recluta en su camino. 'Spamalot' se estrenó en Nueva York en marzo de 2005. Han pasado exactamente veinte años desde entonces y el mundo ha cambiado mucho. Entre otras cosas, dice el director barcelonés, no había estallado la revolución del #MeToo, pero «Monty Python se anticipó de forma clarividente, y siempre desde el humor más inteligente, a los acontecimientos de las últimas dos décadas. Nos plantea, desde el humor más ácido y absurdo, la aventura de un grupo de caballeros (todos ellos hombres) rudos y primarios, desposeídos de ideologías y principios, muy solos y no muy listos, que van en busca de un supuesto Grial con la esperanza de encontrar en él una respuesta que llene de felicidad sus vidas vacías». Pero es la única mujer del espectáculo, la Dama del Lago , «la que les lidera y facilita a los hombres que consigan su objetivo: «Como la diosa madre, los salvará de las tinieblas guiándoles por el desconocido camino de las emociones para que finalmente descubran sus verdaderos yoes y se sientan realizados», dice Montserrat-Drukker. Las cifras hablan bien a las claras de una superproducción «al estilo Las Vegas», como señala el director: 157 focos móviles, más de 350 metros cuadrados de pantallas led, tres proyectores láser de 50.000 lúmenes... «Hay 680 cambios de vestuario (en el cambio de Lancelot hay más de 12.000 espejos pegados a mano en el vestuario), 237 pelucas, 24 cambios escenográficos... En escena, además de los protagonistas, hay 25 bailarines... En total trabajamos más de 130 personas para hacer posible el espectáculo cada noche», cuenta el director. «He querido 'tropicalizarla' sin 'mexicalizarla' en exceso», dice Montserrat-Drukker de su puesta en escena, en la que ha trabajado «codo con codo» con Alejandro Reyes (su director artístico) y el coreógrafo español Carmelo Segura. El reto es lograr un equilibrio entre la espectacularidad y que la parte de la comedia funcione, explica el director, que subraya la «personalidad y la efervescencia» de las estrellas que participan en la producción, que estará en cartel en principio durante diez semanas. A 'Spamalot' se sumará, dentro de poco más de un mes, otra esperada puesta en escena con sello español: ' Malinche ', el musical de Nacho Cano, que levantará el telón en el Frontón México el 28 de marzo.