ru24.pro
World News
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21
22
23
24
25
26
27
28

Vallès y Sanchez Acera, próximos exaltos cargos de Moncloa en ser interrogados por la filtración del mail del novio de Ayuso

0

El magistrado Ángel Hurtado, que investiga en el Tribunal Supremo al fiscal general del Estado por la presunta revelación de datos privados y reservados del novio de Isabel Díaz Ayuso, ha citado finalmente a declarar el próximo 12 de marzo como testigos a Pilar Sánchez Acera, la que fuera directora del secretario de Estado del Gabinete de la Presidencia del Gobierno y quien envió el mail de la defensa de Alberto González Amador a Juan Lobato para que lo sacase en la Asamblea de Madrid antes de su publicación en prensa en la mañana del pasado 14 de marzo.

Acera es la actual número dos del ministro Óscar López como líder del PSOE de Madrid, tras la salida de Lobato de la dirección de la federación madrileña, precisamente por este caso.

El exsecretario de Estado de Comunicación Francesc Vallés Vives también ha sido citado ese día para ser interrogado como testigo de la filtración del correo en el que el abogado de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid planteaba al fiscal de delitos económicos Julián Salto un pacto de conformidad en el caso fiscal al que se enfrenta el empresario.

Hurtado señala en un auto que considera, ahora sí, procedente esta diligencia solicitada por una de las cuatro acusaciones populares, Manos Limpias, en la medida que puede ser útil para el esclarecimiento de los hechos "conocer el recorrido que pudo haber tenido el correo de 2 de febrero de 2024 hasta su aparición en la mañana del día 14 de marzo en el digital El Plural, y en qué circunstancia circuló a través de personas por las que pudo haber pasado".

Sin embargo, la Sala de lo Penal rechaza, de momento, por improcedente tomar declaración como testigos a Ion Antolín Llorente, entonces director de comunicación del PSOE y el sucesor fugaz de Vallès al frente de la secretaría de Estado, y a Laura Sánchez Espada, la jefa de prensa a la que, como reveló LA RAZÓN, ascendió hace días el Gobierno. El juez Hurtado considera insuficiente lo que puedan aportar y por ello es que no les llama a declarar.

Por otra lado, desecha también la posibilidad de tomar declaración como testigo a la exministra de Justicia y exfiscal general del Estado, Dolores Delgado, al considerarla innecesaria para el esclarecimiento de los hechos.

Este lunes el alto tribunal ha ordenado que se requiera a la Unidad de Informática de la Fiscalía General del Estado para que aporte el número de serie y cualquier otro dato identificativo específico del que disponga del terminal móvil Samsung A54 que se entregó a Álvaro García Ortiz y que fue el que la UCO volcó tras hallarlo en su despacho.

Asimismo, ordena a los agentes que recaben de la oficina de móviles dependiente de la Subdirección General de Planificación y Gestión de Transformación Digital del Ministerio de la Presidencia, Justicia y relaciones con las Cortes y de la Dirección General de Racionalización y Centralización de contratación del Ministerio de Hacienda, la relación de ocasiones que les conste en las que desde el 31 de junio de 2023 Álvaro García Ortiz haya cambiado de dispositivo móvil, con indicación de los datos de referencia de cada terminal (IMEI, número de serie y modelo).

Y de los mismos organismos se solicita la remisión de los dispositivos móviles que haya entregado (por desuso y por los anteriores cambios) Álvaro García Ortiz desde el pasado 7 de marzo, el primer día de los claves de la filtración.

Asimismo, el Supremo quiere tener a su disposición toda la información que exista sobre si los anteriores dispositivos móviles entregados han sido formateados y, en caso afirmativo identidad de la persona que haya procedido al formateo de los dispositivos móviles, fecha en la que dichos formateos se hayan producido, y software utilizado para efectuar el formateo.