Los mensajes de WhatsApp incautados de la "trama Koldo" salpican a Santos Cerdán
La Guardia Civil ha localizado mensajes de WhatsApp del diputado socialista Santos Cerdán con otros investigados en la "trama Koldo", según aseguran fuentes del caso a LA RAZÓN. Unas conversaciones que se han obtenido por ordenamiento judicial y que salpicarían al alto cargo del PSOE tanto en el caso de los hidrocarburos como en el de las mascarillas.
Así, las pruebas que está analizando la Unidad Central Operativa (UCO) tienen como base el volcado del dispositivo móvil de Víctor Aldama. Las diligencias, que se presentarán próximamente en sede judicial, establecen a Santos Cerdán como uno de los altos cargos que mantuvo más contacto con Koldo García.
Cabe reseñar que el ahora diputado socialista conocía de forma estrecha a Ábalos y a su asesor desde hace mucho tiempo por sus lazos con Navarra. Precisamente, este trío fue uno de los grandes valedores de Pedro Sánchez cuando recuperó el poder en el PSOE.
Koldo, Santos Cerdán y Aldama
Koldo fue la personas encargadas de custodiar las urnas con los votos de las elecciones internas de los socialistas que auparían a Sánchez. A pesar de las investigaciones judiciales abiertas, a día de hoy, el diputado y el antiguo chófer del exministro siguen manteniendo contacto prácticamente a diario.
Las conversaciones incautadas por la Guardia Civil reflejarían que Koldo hizo de nexo entre Cerdán y Aldama. El contenido íntegro de los mensajes se reflejará tanto en los oficios del Instituto Armado como en el volcado del dispositivo móvil del empresario que está realizando un perito forense.
Según adelantó Libertad Digital, la UCO prepara dos informes que ponen especial énfasis en la figura del secretario de Organización del PSOE. Unos documentos que fueron realizados en base a la orden del magistrado.
Uno de los epicentro de la investigación será Milagro, el pueblo de Navarra que visita con asiduidad Santos Cerdán. Este pequeño pueblo de más de 3.000 habitantes siempre ha sido el refugio del dirigente socialistas. Los agentes sospechan que este podría ser el hilo del que tirar para avanzar en las pesquisas.
Precisamente, una de las acusaciones particulares, en concreto Hazte Oír, presentó el 25 de noviembre un escrito en el que solicitaba la investigación en torno al diputado del PSOE. El motivo que argumentaron era su "conocimiento de las actividades de Koldo García y José Luis Ábalos, junto con su implicación en reuniones y actividades vinculadas a los mismos".
El magistrado instructor del caso Koldo, Leopoldo Puente, solicitó a la UCO una batería de diligencias relacionadas con el exministro de Transportes José Luis Ábalos y otros miembros de la trama. Además de poner el foco en el exdirigente socialista por su patrimonio, pidió a la Guardia Civil que realizara un informe sobre todas las llamadas telefónicas mantenidas por los tres imputados en la causa.
Las conexiones de Aldama con el Gobierno
El magistrado quiere saber con exactitud cuántos teléfonos se incautaron a Koldo García y a Aldama en los registros de febrero y, también, en curso de las pesquisas practicadas. El instructor pidió “especial referencia” a los mensajes que Aldama pudiera haberse intercambiado con Ábalos, su hijo Víctor Ábalos, Torres o Santos Cerdán. Es más, el instructor no cerró la puerta a que se investiguen conversaciones “con cualquier otra persona aforada” ante el Tribunal Supremo.
Ello deja en una tesitura complicada al Ejecutivo, desde donde se teme que los terminales de Aldama (especialmente el que le incautaron tras su detención en octubre por su implicación en la trama del fuel) afecten a exdirigentes como la exministra de Industria, Reyes Maroto, o su homóloga en Transición Ecológica, Teresa Ribera.
De hecho, el propio Aldama dijo en su confesión ante el Supremo el 16 de diciembre que había tenido “relaciones” con ministros del Gobierno de Pedro Sánchez insinuando la comisión de un presunto delito de tráfico de influencias. “Tener contacto con un ministro no tiene relevancia penal”, le cortó Puente.
Sin embargo, el instructor abre el foco a la espera de que Aldama tire de la manta. Fuentes de la investigación consultadas por LA RAZÓN consideran que el conseguidor, en el marco de su disposición a colaborar con la Justicia, ha aportado pruebas y ha relatado detalles de hechos que pudieran llegar a ser verosímiles. Ahora bien, el propio Puente expuso en un auto hace apenas unos días que las acusaciones de Aldama acerca de amaños en contratos millonarios de Transportes no contaban con indicios que las corroboraran. Es decir, de momento solo consta la palabra de este empresario.
El comisionista amplió su confesión en diciembre asegurando que empresarios afines a la red pagaron mordidas de entre el 1 y el 1,5% por obra pública adjudicada. Preguntado por el monto total, expuso que habría ascendido hasta los 3,5 o 4 millones de euros, parte de los cuales se repartían entre Koldo García, Ábalos y él mismo, mientras que otra parte “iba para el partido”, en referencia al PSOE.
El pago de Aldama a Santos Cerdán
En dicha comparecencia volvió a señalar a dos personas que ya puso en la diana el 21 de noviembre en la Audiencia Nacional: Víctor Torres y Santos Cerdán. Del primero expuso que estuvo al tanto de la contratación de Soluciones de Gestión por parte del Gobierno canario, que entonces presidía. Es más, expuso que Koldo García le pidió 50.000 euros para dárselos al actual ministro de Política Territorial en agradecimiento por adjudicar los contratos de pandemia, pero éste se negó.
Santos Cerdán es otro nombre que ha sonado en las dos confesiones. Aldama reitera que el ‘número tres’ del PSOE cobró un sobre en efectivo con 15.000 euros en un bar enfrente de Ferraz en junio de 2021. El motivo, dijo, fue porque la trama se quería disculpar con él por mediar para adjudicaciones en el País Vasco. Según matizó Aldama, ese cupo es suyo.
Además del informe de la UCO, el magistrado también está pendiente de otras pruebas solicitadas, como la petición a Aldama para que acredite si pagó los pisos de alquiler en Madrid donde Koldo García y Torres se habrían visto con terceras personas y que, a su vez, habrían frecuentado “señoritas”.