ru24.pro
World News
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21
22
23
24
25
26
27
28

Israel busca mantener la tregua en Gaza: enviará su delegación negociadora a Egipto este lunes para nuevas conversaciones

0

El Gobierno de Israel decidió reactivar las negociaciones para la segunda fase del alto el fuego en Gaza y enviará este lunes a su delegación negociadora a Egipto. La reunión, que se llevará a cabo en El Cairo, tiene como objetivo abordar la continuidad del cese de hostilidades y la posible liberación de los rehenes israelíes que aún permanecen en manos de Hamás. Esta decisión surge en un contexto de tensiones crecientes, donde las partes implicadas intentan consolidar un acuerdo que permita una estabilidad duradera.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, instruyó a su equipo negociador para que reciba nuevas directrices tras la reunión del gabinete de seguridad programada para este lunes. La tregua, que inicialmente había sido pactada en una primera fase, sufrió retrasos en su segunda etapa debido a diferencias entre las partes. En este sentido, Egipto, Catar y EE. UU. continúan su labor como mediadores para lograr avances en las conversaciones. Según Netanyahu, su gobierno está comprometido en encontrar una solución que garantice la seguridad de Israel y la liberación de los rehenes.

PUEDES VER: Donald Trump aumenta la tensión con su plan para Gaza y que EE. UU. tenga el control: sin derecho al regreso de palestinos

Israel enviará su delegación negociadora a Egipto

La delegación negociadora israelí, conformada por representantes del Mosad, el Shin Bet y el coordinador de asuntos de los rehenes, viajará a Egipto con el objetivo de destrabar las conversaciones estancadas. La primera fase de la tregua permitió algunos avances, pero la segunda etapa, que contempla la liberación de más rehenes y la estabilidad a largo plazo en Gaza, no había comenzado según lo previsto.

"Tras la reunión del gabinete programada para mañana, el equipo recibirá instrucciones para la continuación de las negociaciones sobre las cuestiones de la Fase B", indicó un comunicado oficial de la Oficina del Primer Ministro de Israel. En este sentido, la delegación negociadora recibirá nuevas pautas según el rumbo de la discusión en el gabinete de seguridad, encargado de definir la estrategia israelí en el conflicto.

PUEDES VER: EE.UU. envió a más de 100 migrantes venezolanos a Guantánamo en medio de gran polémica: algunos sin antecedentes ni condenas

La segunda fase de la tregua en Gaza

Las negociaciones para la segunda fase del alto el fuego estaban previstas para el 3 de febrero, pero se mantuvieron paralizadas hasta ahora. Este nuevo intento de diálogo busca concretar acuerdos sobre la liberación de los rehenes israelíes que aún permanecen en Gaza, así como garantizar el cese definitivo de las hostilidades. Sin embargo, Hamás acusó a Israel de demorar intencionadamente las negociaciones y de actuar con "malas intenciones" respecto al futuro del acuerdo.

"Lo que puedo asegurar es que las negociaciones no empezaron hasta ahora. Esto es una violación muy grave que demuestra las malas intenciones (de Israel) con respecto al futuro del acuerdo", declaró Basem Naim, miembro del buró político de Hamás, a la agencia EFE. A pesar de estas acusaciones, los mediadores internacionales continúan buscando fórmulas para acercar posturas y evitar una reanudación del conflicto.

EE. UU. y Egipto: mediadores en la tregua entre Israel y Hamás

La participación de EE. UU., Catar y Egipto fue crucial para avanzar en las negociaciones entre Israel y Hamás. El enviado especial del presidente de EE.UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff, mantuvo una conversación con Netanyahu este domingo, en la que discutieron la estrategia a seguir en la segunda fase del alto el fuego. Además, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, expresó su respaldo a los esfuerzos de mediación.

En un comunicado conjunto tras la reunión entre Netanyahu y Rubio, se destacó que EE.UU. e Israel comparten una estrategia sobre la región cuyos detalles no pueden hacerse públicos. "Cuándo se abrirán las puertas del infierno sobre Gaza" es uno de los temas que discutieron, según declaraciones del primer ministro israelí. A pesar de estas declaraciones, Washington sigue promoviendo un acuerdo que permita estabilizar la zona.