ru24.pro
World News
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21
22
23
24
25
26
27
28

USCIS aplica nuevo requisito a los colombianos que desean acceder a la Green Card e ingresar a EE. UU.

0

A partir del 10 de febrero de 2025, los ciudadanos colombianos que buscan obtener la Green Card y establecerse legalmente en Estados Unidos deben cumplir con una actualización clave en el proceso de ajuste de estatus. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha implementado una nueva versión del Formulario I-485, el documento esencial para solicitar la residencia permanente en el país.

Las autoridades migratorias han confirmado que cualquier solicitud presentada con versiones anteriores de este formulario será automáticamente rechazada. Este cambio responde a la necesidad de optimizar el procedimiento y garantizar que las solicitudes cumplan con los estándares actuales de inmigración.

PUEDES VER: Esta es la manera en la que podrás revisar el estatus de tu caso de inmigración en EE. UU., según USCIS

¿Cuál es el nuevo requisito de USCIS para los colombianos que desean la Green Card?

Desde el 10 de febrero de 2025, USCIS exige la versión actualizada del Formulario I-485 para procesar solicitudes de ajuste de estatus. El uso de versiones anteriores provocará el rechazo inmediato de la petición, lo que obligará al solicitante a comenzar el trámite nuevamente. Este cambio es relevante para inmigrantes colombianos que desean acceder a la Green Card, ya que cualquier error en la presentación de documentos puede retrasar el proceso.

Además, a partir del 22 de enero de 2025, USCIS eliminó el requisito de presentar la documentación de vacunación contra COVID-19 en el Formulario I-693. Esto significa que ya no se solicitará esta prueba como parte del proceso de ajuste de estatus. USCIS tampoco emitirá Solicitudes de Evidencia (RFE) o Notificaciones de Intención de Denegación (NOID) relacionadas con la falta de este documento.

Para evitar contratiempos, los solicitantes deben asegurarse de utilizar siempre la versión más reciente del Formulario I-485 y seguir todas las instrucciones actualizadas proporcionadas por USCIS.

¿Cómo solicitar la Green Card en 2025?

Para acceder a la residencia permanente en EE. UU., es necesario cumplir con una serie de requisitos establecidos por USCIS. La Green Card puede obtenerse mediante diferentes categorías de elegibilidad, cada una con procedimientos específicos. Una vez identificada la categoría adecuada, el solicitante debe seguir estos pasos:

  • Verificar la elegibilidad: revisar los criterios establecidos en la página oficial de USCIS.
  • Completar el Formulario I-485: utilizar exclusivamente la versión actualizada del documento para evitar el rechazo de la solicitud.
  • Reunir los documentos requeridos: estos pueden incluir pruebas de relación familiar, contratos de empleo, historiales médicos y otros documentos de respaldo.
  • Pagar las tarifas de solicitud: USCIS cobra tarifas de procesamiento que varían según la categoría del solicitante.
  • Presentar la solicitud: enviar la documentación completa y asegurarse de que cumple con los requisitos establecidos.
  • Asistir a la cita biométrica: se tomarán huellas dactilares, fotografías y firma para verificación de identidad.
  • Entrevista con un oficial de USCIS: en algunos casos, se requiere una entrevista en persona antes de la aprobación.
  • Esperar la decisión: USCIS notificará al solicitante si la Green Card ha sido aprobada o si se requieren más documentos.

PUEDES VER: Duro golpe para Trump: las 'ciudades santuario' de Illinois, Nueva Jersey y Vermont donde protegen a inmigrantes de las deportaciones

Errores que pueden retrasar la aprobación de la Green Card

Para evitar problemas en el trámite de la residencia permanente, USCIS recomienda a los solicitantes estar atentos a errores comunes, como los siguientes:

  • Uso de formularios desactualizados: desde el 10 de febrero de 2025, solo se acepta la versión más reciente del Formulario I-485.
  • Información incompleta o incorrecta: datos erróneos en la solicitud pueden generar demoras o rechazo.
  • Falta de documentos requeridos:la ausencia de pruebas necesarias puede resultar en una Solicitud de Evidencia (RFE), prolongando el proceso.
  • Errores en la traducción de documentos: los documentos en otros idiomas deben estar traducidos al inglés y certificados por un traductor oficial.
  • No revisar actualizaciones en las políticas de USCIS: cambios en los requisitos pueden afectar la elegibilidad.