¿Qué pasará con las pruebas de idoneidad para docentes? Esta es la respuesta del nuevo ministro
Una de las deudas que dejó Anna Katharina Müller al salir del Ministerio de Educación Pública (MEP) fue la reglamentación de las pruebas de idoneidad para docentes, a pesar de que la Sala Constitucional le impuso un plazo para hacerla.
Será entonces el nuevo ministro, Leonardo Sánchez, el obligado a terminar de elaborar el examen que debe aplicarse por ley a los maestros interesados en obtener una plaza en propiedad en el Ministerio.
En entrevista con La Nación, Sánchez confirmó que para cumplir ese mandato legal se requiere un reglamento de pruebas de idoneidad, perfiles de docentes, un diccionario de competencias docentes y finalmente, elaborar las evaluaciones.
Según dijo, el reglamento ya está listo, solo faltaba su rúbrica y la del presidente Rodrigo Chaves. Asimismo, aseguró tener el plan docente que sería socializado en las próximas semanas.
Según el ministro, ya fue aprobado por el Servicio Civil y publicado en La Gaceta el diccionario que indica las competencias que deben tener los docentes para trabajar e ingresar al sistema educativo.
“Tenemos tres de cuatro elementos. Con las pruebas de idoneidad, por mi formación, soy muy incisivo de que las pruebas tienen que tener toda la calidad metodológica que requieran para que cumplan con estándares de calidad”, afirmó.
¿Cuándo estarán listas las pruebas de idoneidad?
Sánchez adelantó que coordinan con las decanas de Educación de la Universidad Nacional (UNA) y de la Universidad de Costa Rica (UCR), para contar con su ayuda en la elaboración de las pruebas de idoneidad.
“La prueba de idoneidad es un examen que debe cumplir con rigurosidad metodológica y científica y la idea es que apoyen este proceso y hagan el pilotaje necesario: eso lleva su tiempo. Estamos negociando para que el proceso de elaboración de esas pruebas se haga lo más rápido posible", añadió.
La pretensión del jerarca es que a finales de este año se realice el primer concurso y que los profesionales que no están en propiedad puedan optar esta.
Estos son los principales retos de Leonardo Sánchez como ministro del MEP
En octubre del 2024, la Sala Constitucional le dio dos meses a la ministra Anna Katharina Müller Castro para reglamentar el examen de idoneidad que deben realizar los docentes que quieran impartir clases en escuelas y colegios. El requisito fue estipulado por la ley desde el 2020, pero hasta ahora no se ha implementado.
La decisión de la Sala IV se da luego de que Miguel Guillén Salazar, secretario general del Partido Liberación Nacional (PLN), presentara un recurso de amparo en el que reclamaba que tras más de dos años de gestión, el Ejecutivo no había reglamentado, ejecutado y asegurado el cumplimiento de lo establecido en la reforma al Estatuto de Servicio Civil que impuso el examen de idoneidad como requisito.