Por ‘jugarle’ a los vivos: FMF suspende por 57 años a jugadores de la Liga Expansión MX y Liga Premier MX
El futbol mexicano no solo es la Liga MX; también hay otras categorías como la Liga Expansión MX (o Liga de Ascenso) y la Liga Premier MX (Segunda División de futbol) que, gracias a una polémica con sus futbolistas, está en la mira hasta de la FIFA.
¿Pero por qué pasó eso o qué? Bueno, resulta que la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) de Mikel Arriola anunció que siete jugadores de dos equipos diferentes recibieron una pena combinada de 57 años.
Seis de los jugadores suspendidos pertenecen al Real Apodaca de la Liga Premier MX (segunda división de México), y uno más de Correcaminos UAT, de la Liga Expansión MX. Ni el organismo, ni los dos clubes involucrados, revelaron los nombres de los deportistas bajo investigación.
¿Por qué la FMF sancionó a jugadores de la Liga Expansión MX y la Liga Premier MX?
En un comunicado, la FMF señala a siete futbolistas por presunta manipulación de partidos, mismos en los que, supuestamente, los involucrados realizaban apuestas ilegales para beneficiarse económicamente.
Dichos partidos pertenecen a la Temporada 2024-2025 de ambas ligas, lo que no solo afecta a los jugadores, también a sus clubes, que ya fueron notificados de las bajas que tendrán sus planteles.
“Los Clubes, además de ser notificados de las sanciones de sus jugadores, recibirán una recomendación de la Comisión Disciplinaria, ya que en caso de que alguno de sus integrantes incurra nuevamente en manipulación de partidos se podría iniciar un proceso de desafiliación en contra del Club”, explica un comunicado de la FMF.
De acuerdo con medios locales, los jugadores perdieron partidos a propósito e incluso llegaron a dejarse ganar por dos goles o más.
¿Cuál fue la sanción para los jugadores del Real Apodaca y de Correcaminos UAT?
El boletín de la institución que rige al futbol mexicano explica que, entre los siete jugadores, suman 57 años de sanción en los que no podrán ejercer ningún tipo de actividad, llámense de carácter administrativo, deportivo o de representación.
Las suspensiones se distribuyeron así:
- 16 años de suspensión de cualquier actividad relacionada con el futbol profesional a un jugador del Club Real Apodaca FC y a uno del Correcaminos de la UAT, respectivamente.
- 7 años de suspensión de cualquier actividad relacionada con el futbol profesional a tres jugadores del Club Real Apodaca FC.
- 2 años de suspensión de cualquier actividad relacionada con el futbol profesional a dos jugadores del Club Real Apodaca FC.
La Federación Mexicana de Futbol informó además que notificará a la FIFA sobre los castigos para que se hagan válidos fuera del país.
“La Comisión Disciplinaria continuará analizando e investigando de oficio los casos, como el ya citado, que contravengan los reglamentos de la FIFA, de la FMF, y que pongan en riesgo la integridad de las competencias”, dijo el organismo en un comunicado.
La Comisión Disciplinaria de la FMF informa la resolución sobre la investigación de oficio por posible manipulación de partidos en @LigaMXExpansion y @LigaPremier_FMF.
— Federación Mexicana de Futbol (@FMF) February 15, 2025
Aquí los detalles: https://t.co/3CsZ96PCAN pic.twitter.com/fGMI3X4tsp
Real Apodaca y Correcaminos UAT separan a jugadores involucrados en investigación de la FMF
A principios de semana, el Real Apodaca, equipo originario de Nuevo León que se fundó en junio del 2023, separó de su plantilla a los jugadores involucrados mientras se determinaba la sanción.
“Proporcionaremos toda la información necesaria a las autoridades competentes, incluyendo la Federación Mexicana de Futbol y la Liga Premier MX para que se tomen las acciones adecuadas conforme al marco regulatorio”, explica el club de la segunda división de México en un documento del 10 de febrero.
Mientras tanto, Correcaminos UAT ya separó definitivamente al futbolista mexicano presuntamente involucrado en un tema de apuestas.
“El Club de Futbol Correcaminos no tolerará ninguna falta que vaya en contra de la legalidad y del prestigio de la institución”, puntualizan.
Con información de AP