ru24.pro
World News
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Crece la violencia en Ecuador: asesinan a teniente coronel que combatía el narco, lo atacaron cerca a una cárcel de Guayaquil

0

El asesinato del teniente coronel Porfirio Javier Cedeño, comandante del Grupo de Operaciones Especiales de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), conmocionó a Ecuador y puesto de relieve la creciente violencia que azota al país. El oficial fue acribillado el viernes 14 de febrero, mientras se desplazaba en su vehículo cerca de la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil. Este trágico suceso se suma a una serie de ataques dirigidos contra autoridades y funcionarios, evidenciando la escalada del crimen organizado.

Según informes preliminares, Cedeño se dirigía a una ceremonia militar en Manta cuando fue interceptado por sicarios que abrieron fuego, hiriendo también al conductor del vehículo. Las Fuerzas Armadas solicitaron la colaboración ciudadana para dar con los responsables. Este asesinato ocurre en un contexto de creciente inseguridad, donde las cifras de homicidios alcanzaron niveles alarmantes en los últimos años.

PUEDES VER: Niña de 2 años es asesinada durante ataque armado en frontera de Perú y Ecuador: grupos delictivos operan en la zona

Crecimiento de la violencia en Ecuador

Según un artículo de la Cadena SER, en 2024 se registraron casi 7.000 asesinatos en el país, lo que equivale a un homicidio intencionado cada 75 minutos. Además, el mismo medio reporta que en enero de 2025 se contabilizaron 731 asesinatos, convirtiéndolo en el mes más violento de los últimos tres años.

Ecuador enfrenta un fuerte aumento de la violencia, impulsado por bandas criminales ligadas al narcotráfico. Foto: Primicias

Las autoridades atribuyen esta situación al accionar de bandas criminales vinculadas al narcotráfico y otras actividades ilícitas. La lucha por el control de rutas de drogas y territorios generaron enfrentamientos entre grupos delictivos, afectando gravemente la seguridad ciudadana.

PUEDES VER: Lula da Silva advierte que Brasil "reaccionará comercialmente" a los aranceles de EE. UU.: "Trump no puede hacer lo que quiera"

Asesinato de teniente coronel que combatía el narcotráfico

El teniente coronel, Porfirio Javier Cedeño, desempeñaba un papel crucial en la lucha contra el narcotráfico en Ecuador. Como comandante del Grupo de Operaciones Especiales de la FAE, lideraba operaciones destinadas a desarticular redes de tráfico de drogas y combatir a las organizaciones criminales. Su asesinato representa un duro golpe para las fuerzas de seguridad y evidencia los riesgos que enfrentan quienes se oponen frontalmente al crimen organizado.

Porfirio Javier Cedeño Cedeño enía 28 años de servicio militar y lideraba operaciones contra el crimen organizado en Durán. Foto: El Universo

Este ataque se suma a otros recientes contra funcionarios y autoridades locales, como el asesinato de René Zamora, teniente político de Olmedo, en la provincia de Manabí. Estos hechos reflejan una estrategia de las organizaciones delictivas para intimidar y desestabilizar a las instituciones encargadas de mantener el orden y la legalidad en el país.

Ataque cerca de una cárcel de Guayaquil

El lugar donde ocurrió el asesinato de Cedeño, en las inmediaciones de la Penitenciaría del Litoral, no es casual. Esta cárcel fue escenario de múltiples incidentes violentos y es conocida por ser un centro neurálgico de operaciones de diversas bandas criminales. La proximidad del ataque a este centro penitenciario sugiere posibles conexiones con disputas internas entre grupos delictivos o represalias por acciones recientes de las fuerzas de seguridad.

Asimismo, fue un foco de atención debido a constantes motines y enfrentamientos entre reclusos, reflejando la crisis del sistema penitenciario ecuatoriano. La falta de control efectivo dentro de las cárceles permitió que estas se conviertan en centros de operación para actividades ilícitas, exacerbando la violencia.