ru24.pro
World News
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

El Ibex 35 lidera la sesión en Europa

0

La banca vuelve a ser el principal motor del selectivo nacional. Los aranceles y los datos de la evolución de los precios publicados esta semana, vuelven a poner sobre la mesa el riesgo de una inflación descontrolada que obligue a los bancos centrales a mantener los tipos altos durante un mayor periodo de tiempo. En otros sectores los movimientos en las materias primas ofrecen un signo mixto dentro del índice. Por un lado encontramos empresas como Repsol destacando entre las firmas con mayores avances del día, mientras que IAG se encuentra en su parte baja. También destaca en el índice un día más Grifols. La compañía farmacéutica suma un pleno de subidas durante la semana, y recupera el balance positivo en 2025.

Los inversores, que mostraban un gran optimismo en el día anterior ante la esperanza del fin del conflicto bélico en Ucrania, ven un nuevo riesgo en el horizonte. Entre las regiones más afectadas podemos encontrar a China, India o la UE. En el caso del Viejo Continente el sector automovilístico podría ser el gran perjudicado. Europa grava con un 10% las importaciones de automóviles, mientras que Estados Unidos sólo cobra un 2,5%, y en estos momentos los automóviles representan el 8% de las exportaciones de la UE a Estados Unidos. Los descensos en estas empresas durante la sesión de hoy son importantes. En el ámbito corporativo ha sorprendido por su fortaleza la presentación de resultados de la empresa del sector del lujo, Hermes. Mientras que en el resto de empresas de la industria las ventas apenas subieron en el último trimestre del año, en el caso de Hermes las divisiones de moda y artículos de cuero que son las más significativas, crecieron dos dígitos en el cuarto trimestre. Por otro lado, Novo Nordisk ha dejado de ser la empresa más valiosa de la región. Sus acciones se encaminan a su peor semana del año, después de que un anuncio en la Super Bowl que no ponía en buen lugar los productos de pérdida de peso de la compañía. Ahora el conglomerado de lujo LVMH ha pasado al primer puesto, seguida por la tecnológica alemana SAP.

En EEUU se ha publicado el dato de las ventas minoristas, que sufrieron en enero la mayor caída en casi dos años, lo que indica una abrupta retirada de los consumidores tras el gran incremento de sus gastos en los últimos meses de 2024. Los inversores deberían tener cuidado de no extraer demasiado significado de un solo dato. Sin embargo, el debilitamiento de las ventas minoristas en medio de una inflación creciente o persistentemente alta es una carga para los consumidores y las empresas estadounidenses. Sin embargo, si esa tendencia se desarrollara, sería una señal preocupante. Sin embargo, estos datos en su conjunto podrían terminar siendo una bendición para los mercados financieros porque obligará al presidente Donald Trump a optar por aranceles más reducidos. A nivel empresarial Intel se anota su mayor subida semanal desde al menos 1982, gracias al lanzamiento de nuevos productos y la expectativa de apoyo de EEUU a las empresas que fabriquen y desarrollan chips en EEUU.

En otros mercados, destaca las subidas del oro. El activo refugio por excelencia continúa su avance cerca de sus máximos históricos después de la orden del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles recíprocos contra varios países. Este movimiento aumenta la incertidumbre en torno al comercio y la economía mundial, lo que hace que los inversores protejan sus carteras de inversión con oro.