ru24.pro
World News
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Enfado en la abogacía con Peinado y otros jueces: no respetan su descanso los domingos

0

En el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) consta una incidencia trasladadas por letrados quejándose de que el juez Juan Carlos Peinado convocó para un domingo, concretamente el pasado 22 de diciembre a las 10:00 horas, la declaración de 26 personas investigadas en un procedimiento, tal y como ha podido saber LA RAZÓN.

El titular del Juzgado de Instrucción número 41 aprovechó que ese fin de semana se encontraba de guardia, teóricamente para atender únicamente juicios rápidos o asuntos de urgencia, para avanzar en causas y citó a sus defensas un día de fin de semana que teóricamente es para ellas de descanso.

Una convocatoria en similares circunstancias fue señalada por parte el Juzgado de Instrucción número 23 de Madrid. La jueza Sonia Agudo convocó a una perjudicada para realizar una rueda de reconocimiento a partir de las 12:00 horas el pasado domingo 1 de diciembre en el que la instructora estaba de guardia. Y la diligencia se llevó a cabo.

Los abogados afectados han puesto en conocimiento del servicio de defensa de la abogacía del ICAM una forma de actuar del juez Peinado que no es procedente y tampoco excepcional en la judicatura.

Cuando le llegan estas incidencias, el ICAM lo pone en conocimiento a través de un informe del organismo del que dependen los miembros de la magistratura, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y, también, del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).

En otras ocasiones, convocarles en un domingo no pasa de un intento por parte del instructor. El pasado enero una profesional de la abogacía recibió una citación para una declaración un fin de semana de enero, pero dirigió un escrito al juzgado madrileño en cuestión, que atendió a sus razones y cambió la citación a un día hábil.

Tener que trabajar un sábado o un domingo por decisión de un juez no es algo insólito para los abogados y, siendo consciente el ICAM de que la mayoría de los casos no los llegan a conocer, pide a los colegiados que les den traslado de estas decisiones que van contra sus derechos a la conciliación y el descanso digital.