¿Qué fue de... Juan José Ibarretxe?
"Se puede ser crítico y reivindicativo sin estar amargado”, decía hace un año Ibarretxe en el 20 aniversario de la banda navarra de punk “Lendakaris muertos”. Y también ahora hace 20 años -el 1 de febrero- se celebró el pleno histórico del Congreso de los Diputados que cerró el paso al Plan Ibarretxe. 20 años con la banda de punk liderada por Aitor Ibarretxe y 20 años del pleno de la cámara baja donde el lendakari Juan José Ibarretxe quería abrir las costuras del Estado hacia una Euskadi independiente.
Juan José Ibarretxe fue lendakari, durante 10 años -1999/2009- después de ser número dos de José Antonio Ardanza. Afiliado del PNV inició su andadura en política como alcalde de Llodio, su ciudad natal. Como Lendakari siempre presidió gobiernos de coalición, siempre de partidos independentistas, tras la firma del Pacto de Estella que trató de que ETA dejara las armas, lo que propició el apoyo de la izquierda atberzale. No fue así y ETA rompió la tregua. Los atentados terroristas dividieron al nacionalismo vasco sobre todo tras el asesinato de Fernando Buesa.
El PNV de la mano de Ibarretxe se lanzó con una propuesta soberanista basada en la «libre asociación» entre el País Vasco y España, la soberanía compartida y el derecho de autodeterminación, se presentaba como una tercera vía entre las posturas denominadas constitucionalistas del PP y el PSE-EE (PSOE) y el independentismo de EH y ETA. A fracasar en el Congreso Ibarretxe convocó elecciones y no un referéndum. Se retiró de la política en 2009 en pleno debate de investidura de Patxi López mientras que la línea del PNV se alejaba de sus postulados.
En 2017 apoyó decididamente el referéndum de autodeterminación de Cataluña afirmando que “España no tiene un problema con Cataluña, sino con la democracia”. En las últimas elecciones dio apoyo en un acto a Imanol Pradales, haciendo un pequeño paréntesis a su retirada de la política que le ha devuelto al deporte, sobre todo al ciclismo. Su última aparición pública fue por la muerte de su esposa hace apenas un mes. Eso sí sigue siendo un pelma, como el mismo reconoció en su libro Ibarretxe, escrito por el periodista Javier Ortiz, y sigue siendo un trabajador infatigable. De momento, es el último soberanista del PNV.