ru24.pro
World News
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Autoridades financieras plantean cobro millonario a Bolcomer y Transcomer

0

Un fallo judicial a favor del Banco Central de Costa Rica (BCCR), la Superintendencia General de Valores (Sugeval) y el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) ordenó el cobro de ¢1.697 millones a la Bolsa de Comercio (Bolcomer) y Transcomer. El superintendente de Valores, Tomás Soley, y Hazel Valverde, gerente general del BCCR solicitaron al Juzgado Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda ejecutar la sentencia que obliga a ambas empresas a saldar la deuda.

La solicitud de los jerarcas fue presentada ante el juzgado el 7 de febrero, según publicó el medio digital El Observador.

Antes de 2011, la Sugeval tenía la facultad de supervisar las bolsas de comercio, como Bolcomer, a raíz de un reglamento que publicó el Conassif. La normativa instruyó a la Superintendencia a regular el funcionamiento de la compañía, lo que implicó exigir a Bolcomer medidas como capitalizarse y cesar ciertas operaciones. No obstante, los intermediarios emprendieron acciones legales, argumentando que Sugeval carecía de competencia en el asunto.

El el conflicto se originó en el 2012 cuando Transcomer presentó una acción de inconstitucionalidad por presunto daño patrimonial y moral, lo que derivó en una condena en abstracto contra el BCCR, la Sugeval y el Conassif por perjuicios ocasionados a Bolcomer y Transcomer.

Posteriormente, en el 2018, ambas empresas presentaron una acción para resarcir los daños y perjuicios por el proceso, estimados en $39.424.579, más ¢100.000 por costas procesales. Esto sumaba, en ese entonces, ¢22.585 millones.

No obstante, tanto el BCCR como Sugeval y Conassif impugnaron el fallo ante el Juzgado Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda y la Sala Primera, instancias que revocaron la resolución y ordenaron que, en su lugar, Bolcomer y Transcomer debían pagar ¢1.697 millones.

Transcomer buscará inscribir uno de sus productos de inversión MACAB en Sugeval

Al ser consultado al respecto durante una conferencia de prensa este jueves, el superintendente Tomás Soley aseguró que la acción de cobro que se quiere llevar a cabo tiene sustento legal por cuanto se trata de fondos públicos que las entidades invirtieron en la defensa del proceso inicial.

Transcomer negó, en un comunicado de prensa, que fuera parte proceso judicial señalado por Soley. Bolcomer fue quien interpuso varios procesos ante la Sala Constitucional, recalcó la firma.

Nunca se declaró al pago de costas a Transcomer, y eso no podía suceder porque no era parte del proceso”, apuntó Óscar Gutiérrez Lachner, director general de la compañía.

El empresario reiteró que Transcomer está interesado en ingresar al mercado de valores y lo considera una gran oportunidad para sus inversionistas. Añadió que trabajan en el diseño del producto a inscribir que dará a conocer en los próximos días.

¿Son seguros los ‘finfluencers’? Sugeval promoverá regular estas asesorías

Tomás Soley sobre plazo de Transcomer para inscribir sus productos: ‘Es un tema separado’

En enero pasado, la Sugeval ordenó a Transcomer inscribir los productos de inversión de MACAB, así como cualquier otro instrumento similar, en el Registro Nacional de Valores e Intermediarios (RNVI). La entidad determinó que se trata de una oferta pública de valores y, por ello, debe estar bajo su supervisión.

Este jueves, el superintendente de Valores aseguró que la gestión de cobro promovida por el BCCR, Conassif y la Sugeval no interfiere ni guarda relación con la orden de inscripción.

“El que estemos a 10 días de que se defina el plazo que se dispuso administrativamente y que está en firme es un tema separado”, comentó Soley.

Transcomer tiene plazo hasta el 24 de febrero para solicitar la autorización y completar el trámite. La Sugeval ordenó la inscripción porque considera que la empresa ofrece productos de inversión con características de oferta pública, según la Ley Reguladora del Mercado de Valores.

Colaboró el periodista Óscar Rodríguez.