ru24.pro
World News
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Mi Beca para Empezar 2025: requisitos para obtener el apoyo para útiles escolares y montos de pago

0

El Fideicomiso Bienestar Educativo (Fibien) anunció que los alumnos de secundaria en la Ciudad de México (CDMX) seguirán recibiendo asistencia en la forma de uniformes y útiles escolares. Esta medida busca garantizar que los estudiantes cuenten con los recursos necesarios para su desarrollo académico y facilitar su integración en el entorno escolar.

El programa Mi Beca para Empezar ofrece un apoyo económico para el ciclo escolar 2024-2025, que puede alcanzar hasta 1.180 pesos, dependiendo del grado educativo de los estudiantes. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la educación y aliviar la carga financiera de las familias en el inicio del año escolar.

PUEDES VER: Chocolates del Bienestar: puntos de venta y detalles de la iniciativa de Claudia Sheinbaum

¿Cuáles son los requisitos para obtener el apoyo para útiles escolares?

A través de su cuenta en X, el Fibien comunicó que, para acceder al apoyo anual al inicio del ciclo escolar 2025-2026, los estudiantes deberán cumplir con ciertos requisitos:

  • Estar inscrito en una escuela secundaria pública de CDMX
  • Contar con el registro en la Plataforma de: Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar en el ciclo escolar 2024-2025.

Se recomendó también conservar la tarjeta de Mi Beca para Empezar y mantener activa la aplicación Obtén Más, ya que a través de estas plataformas se realizará el depósito anual correspondiente.

¿Cuánto paga la Beca para Empezar 2025?

El monto correspondiente para el periodo escolar 2024 - 2025 para cada nivel educativo es el siguiente:

  • Preescolar, Cendis y CAM Nivel Preescolar: 970 pesos mexicanos.
  • Primaria y CAM Nivel Primaria: 1.100 pesos mexicanos.
  • Secundaria y CAM Nivel Secundaria: 1.180 pesos mexicanos.
  • Centros de Atención Múltiple Laboral (hasta los 22 años), Secundaria para Adultos: 1.150 pesos mexicanos.

El respaldo para Útiles y Uniformes Escolares se proporciona anualmente y se acredita en el vale electrónico asignado a los beneficiarios, quienes forman parte del programa Mi Beca para Empezar. Este apoyo busca facilitar el acceso a materiales educativos esenciales para los estudiantes.

PUEDES VER: ¡Atención estudiantes de México! Beca de Educación Superior: fechas oficiales y cómo solicitarla en este nuevo registro

¿Cuál fue el anuncio sobre la Beca para Empezar 2025 que recibieron los estudiantes de secundaria?

La oficina de Bienestar Educativo anunció que, a partir de 2025, el programa Mi Beca para Empezar estará destinado exclusivamente a los alumnos de preescolar y primaria que estén matriculados en instituciones educativas públicas de la Ciudad de México. En este sentido, se pidió que los estudiantes de secundaria se registren en la Beca Rita Cetina para continuar recibiendo asistencia económica.

“Si no recibiste depósito de Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar, ¡no te preocupes! A partir de 2025 serás beneficiad@ con la Beca Rita Cetina, la nueva beca del @GobiernoMX", escribieron en redes.

¿Cómo inscribirme en el programa Beca para Empezar 2025?

Para iniciar el proceso de registro, es fundamental que el padre de familia o tutor cuente con los siguientes documentos a la mano:

  • Identificación oficial vigente.
  • Comprobante de domicilio con una vigencia no mayor a tres meses.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) del alumno.
  • Cuenta Llave CDMX Expediente, creada por la madre, padre o tutor.

Cuando el tutor haya creado su Cuenta Llave CDMX deberá iniciar el proceso de registro en la plataforma oficial: https://registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx/. Una vez en el sitio debe seguir estos pasos:

  1. Una vez que ingresó al sistema, deberá dar clic en el botón color verde Registro de Beneficiario'.
  2. Debe ingresar la CURP del menor y resolver el 'Capcha'.
  3. La Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México ha establecido que, si la inscripción del menor en una escuela pública de nivel básico no es confirmada, no se podrá avanzar en el proceso correspondiente. Es fundamental que dicha autoridad valide la asistencia del estudiante a una institución educativa pública en la capital del país para garantizar su continuidad en el sistema educativo.
  4. En caso de que se muestre un recuadro azul, se indicará que "El beneficiario está inscrito en una escuela pública y puede continuar con el registro en el sitio". Para completar el proceso, es necesario aceptar los términos y condiciones y enviar la información correspondiente.

La dependencia ha habilitado su número de contacto 55 8890 2999 para resolver cualquier inquietud. Además, sus oficinas se encuentran en Bucareli N° 134, Colonia Centro, Alcaldía de Cuauhtémoc, C.P. 06040, Ciudad de México. El horario de atención es de 09:00 a 17:00 horas de lunes a jueves y de 09:00 a 15:00 horas los viernes.