ru24.pro
World News
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Chevron planea recortar su fuerza laboral

0

Nueva York. El grupo petrolero estadounidense Chevron planea recortar su fuerza laboral entre un 15% y 20% para fines de 2026 en el marco de un plan de reducción de costos, informó este miércoles su vicepresidente, Mark Nelson.

Con este plan de reducción de gastos, anunciado el año pasado, el gigante energético planea eliminar entre $2.000 y $3.000 millones de costos estructurales. A finales de 2024, Chevron empleaba a 45.298 personas.

Excluyendo las gasolineras, su plantilla era de casi 39.800 trabajadores, casi la mitad en Estados Unidos. Nelson manifestó que el grupo busca simplificar su estructura para ser “más rápida y eficiente”, con cambios que buscan desbloquear un “nuevo potencial de crecimiento”.

“Este trabajo requiere una optimización de la cartera, aprovechar las tecnologías para mejorar la productividad y cambiar cómo y dónde se realiza el trabajo”, agregó. Y esto derivará en un recorte del 15% al 20% del personal, que esperan concluir a fines de 2026, dijo Nelson.

Trump presiona por más perforaciones petroleras, pero la industria prioriza la rentabilidad

El grupo reportó el 31 de enero resultados del cuarto trimestre por debajo de lo esperado, debido a una caída de los márgenes en sus actividades de refinado en un contexto de aumento de su producción.

Petróleo cae

Este miércoles 12 de febrero, los precios internacionales del petróleo cayeron ante posibles conversaciones de paz sobre la guerra en Ucrania que podrían significar el regreso de Rusia al mercado y expectativas de un nuevo récord en la producción estadounidense.

En Londres, el precio del barril de crudo Brent del mar del Norte para entregar en el mes de abril cayó 2,36%, cotizado a $75,18. Su equivalente estadounidense, el West Texas Intermediate, para entrega en marzo, cerró en Nueva York a $71,37 por barril, una caída de 2,66%

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par ruso, Vladimir Putin, hablaron por teléfono este miércoles y acordaron entablar negociaciones “inmediatas” para poner fin a casi tres años de guerra en Ucrania. Trump informó de la reunión al mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski.

“La conversación transcurrió muy bien. Él, al igual que el presidente Putin, quiere lograr la PAZ”, dijo Trump en su plataforma Truth Social. Añadió que Zelenski se reunirá con el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, y el jefe de la diplomacia, Marco Rubio, en Múnich el viernes.

Estas conversaciones “permiten eliminar parte del riesgo geopolítico del mercado y señalan el posible retorno de suministros adicionales de petróleo por parte de Rusia”, explicó Andy Lipow, de Lipow Oil Associates.

Según el experto, en caso de negociaciones de paz, “es factible que Estados Unidos alivie algunas sanciones contra Rusia, lo que permitiría que llegue más petróleo al mercado”. “Eso fue lo que hizo bajar los precios” en la segunda mitad del día, según Lipow.

Horas antes, los precios del oro negro ya estaban cayendo debido a las previsiones de la la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA). “Las estimaciones de consumo se mantuvieron prácticamente sin cambios, pero la producción esperada de los países no pertenecientes a la OPEP+ se revisó al alza”, dijo Tamas Varga, analista de la firma PVM.

Esto debería provocar un excedente de oferta y conducir a una baja de los precios del crudo. La producción estadounidense, que ya se espera alcance un nivel “récord”, debe ser incluso mayor de lo esperado, con un promedio de 13,59 millones de barriles diarios (mbd) en 2025.