Confirman pago doble de la pensión Bienestar para adultos mayores en 2 estados: ¿quiénes cobran 12.400 pesos en marzo?
El programa de la pensión Bienestar para adultos mayores es una de las principales ayudas sociales en México, ya que proporciona apoyo económico bimestral a personas de 65 años en adelante. Para 2025, este beneficio podría experimentar un ajuste excepcional en marzo, lo que ha generado expectativas entre los beneficiarios.
De acuerdo con información oficial, algunos beneficiarios podrían recibir un pago doble de la pensión Bienestar en marzo. Sin embargo, esta medida no aplicará en todo el país, sino en ciertas entidades por una razón específica. A continuación, explicamos qué estados serán beneficiados, el motivo de este ajuste y las fechas tentativas para el depósito.
¿En qué estados habrá pago doble de la pensión Bienestar para adultos mayores en marzo?
El pago doble de la pensión Bienestar en marzo de 2025 está previsto para adultos mayores que residen en los estados de Veracruz y Durango. Esta decisión responde a la proximidad de la veda electoral, que comenzará antes de las elecciones locales programadas para el 1 de junio de 2025.
Durante este periodo, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece restricciones para otorgar apoyos económicos, por lo que los depósitos correspondientes a los meses afectados se adelantarán. Esto significa que los beneficiarios en estos estados recibirán el equivalente a dos bimestres en un solo pago, para un total de 12.400 pesos (6.200 pesos por bimestre).
¿El resto de México también recibirá un pago doble de la pensión Bienestar para adultos mayores?
Hasta el momento, el pago doble de la pensión Bienestar en marzo de 2025 solo ha sido confirmado para Veracruz y Durango. Sin embargo, a nivel nacional también se celebrarán las elecciones del Poder Judicial, lo que ha generado incertidumbre sobre la posibilidad de un adelanto de pago en otras regiones.
A pesar de la coincidencia electoral en el país, la Secretaría de Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, aún no ha anunciado si el adelanto de pagos se extenderá a otros estados. Cabe resaltar que en las elecciones judiciales no habrá participación de partidos políticos, por lo que se desconoce si las leyes de veda se aplicarán como de costumbre.
¿Cuánto recibirán los beneficiarios de la pensión Bienestar con el pago doble de marzo?
El monto del pago doble de la pensión Bienestar para adultos mayores dependerá del beneficio que recibe cada persona. Actualmente, los adultos mayores de 65 años reciben 6.200 pesos por bimestre, por lo que en marzo podrían cobrar 12.400 pesos en las entidades donde se realice el adelanto. Para otros beneficiarios, los montos quedarían de la siguiente manera:
- Personas con discapacidad: reciben 3.800 pesos cada dos meses, por lo que en marzo podrían cobrar 7.600 pesos si el adelanto aplica en su estado.
- Madres trabajadoras: dependiendo del apoyo recibido, el pago podría oscilar entre 3.200 y 7.200 pesos en los estados donde se aplique el ajuste.
Cabe recordar que estos montos corresponden a los depósitos bimestrales establecidos por el programa y que solo se adelantarán en las entidades donde se aplique la medida por la veda electoral.
Pensión Bienestar marzo 2025: posibles fechas de pago
La dispersión del pago de la pensión Bienestar en marzo de 2025 seguirá un calendario basado en la inicial del primer apellido de cada beneficiario. Aunque la Secretaría de Bienestar aún no ha publicado el calendario oficial, se espera que las fechas sean similares a las de depósitos anteriores, empezando por el primer día hábil:
- A: lunes 3 de marzo
- B: martes 4 de marzo
- C: miércoles 5 de marzo
- D, E, F: viernes 7 de marzo
- G: sábado 8 de marzo y lunes 10 de marzo
- H, I, J, K: martes 11 de marzo
- L: miércoles 12 de marzo
- M: jueves 13 y viernes 14 de marzo
- N, Ñ, O: sábado 15 de marzo
- P, Q: martes 18 de marzo
- R: miércoles 19 y jueves 20 de marzo
- S: viernes 21 de marzo
- T, U, V: sábado 22 de marzo
- W, X, Y, Z: lunes 24 de marzo
Se recomienda a los beneficiarios verificar su estado de cuenta en el Banco del Bienestar y mantenerse informados a través de los canales oficiales para confirmar las fechas exactas de depósito.