ru24.pro
World News
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Investigan otro presunto amaño de oposiciones en la Policía Local en Granada en 2023

0
Abc.es 
La Huerta del Rasillo, sede de la Policía Local de Granada , es un polvorín. Pero no suenan disparos sino el teclear de los agentes que se mandan mensajes de Whatsapp. La sensación general es una mezcla de bochorno y frustración. «La solución sería muy sencilla», escribe uno. «Ya, pero no quieren», contesta otro. «La pena es que esto va a quedar en nada», sentencia un tercero. A la denuncia aparecida hace una semana sobre un supuesto amaño en unas oposiciones a la Policía Local del municipio de Albolote , en las que el jefe de ese cuerpo de seguridad en Granada, José Manuel Jiménez Avilés , habría pedido al tribunal que aprobara uno de los candidatos, se suma ahora otro presunto caso, ocurrido en la capital a principios de 2023, en el que un componente de ese otro tribunal habría favorecido al hijo de un agente que quería entrar en el cuerpo. En la Policía Local de Granada parecen tener claro que es un claro caso de acción-reacción , porque el primer caso salpica a un mando policial de la capital, gobernada por el PP, y que supuestamente ocurrió en una localidad donde también mandan los populares; mientras que el segundo habría tenido lugar en Granada, pero cuando estaba al frente del gobierno local el PSOE y el alcalde era Paco Cuenca . Pero al margen de esas connotaciones políticas, existe malestar por la imagen que la Policía Local está dejando a cuenta de estos presuntos amaños. «Se transmite la impresión de que esto es un coladero , de que aquí entra el hijo de uno, el cuñado del sobrino de otro, el familiar de un antiguo sindicalista…», resume uno de los policías consultados por ABC. El «coladero», tercia otro agente con bastantes años de experiencia en Granada, se podría evitar si las oposiciones estuvieran bien controladas. ¿Cómo? Pues su sugerencia es que la Junta de Andalucía «regulara estas pruebas de acceso y que se hicieran de manera centralizada. Que se convocaran plazas a nivel andaluz y después se repartieran», propone. «Si estas pruebas estuvieran centralizadas y se ciñeran a criterios profesionales, no sólo eliminaríamos esas sospechas, sino que a los ayuntamientos les quitarían un marrón de encima», argumenta un policía a través de un Whatsapp, a lo que otro opone que eso sería magnífico, pero que la línea de los ayuntamientos «casi siempre pasa por poner al frente a gente afín. Nada más hay que ver que, en Granada, cada vez que entra un nuevo alcalde, se cambia al jefe de la Policía Local», añade. «Esto que estamos dando es un espectáculo y no es más que la consecuencia de los piques que ha habido entre bandos durante años», critica uno de los policías con los que ha hablado este periódico, que sospecha, por lo demás, que ni el caso de Albolote ni el anterior de Granada «tendrán ningún recorrido judicial, porque las grabaciones no suelen aceptarse como pruebas a no ser que sea en grandes casos y previa autorización judicial, cosa que aquí no ha ocurrido».