ru24.pro
World News
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Los sindicatos de sanidad reclaman a Mónica García negociar el Estatuto Marco

0

Las organizaciones sindicales CSIF, FSES, CCOO, UGT Servicios Públicos y CIG Saude, han decidido aplazar todas las reuniones programadas con el Ministerio de Sanidad, incluida la de este jueves, hasta que la ministra de Sanidad, Mónica García, los reciba de manera "urgente" para "reconducir" el proceso de negociación del Estatuto Marco, que consideran "desvirtuado".

A través de un comunicado conjunto, las organizaciones justifican esta decisión por la situación generada por el propio Ministerio de Sanidad en relación con la negociación colectiva reglamentaria de esta ley, sumada a la exposición mediática y la distorsión de la información que ha acompañado el proceso.

Los sindicatos, que forman parte de la mesa de negociación de la reforma del Estatuto Marco que regula las condiciones laborales del personal del Sistema Nacional de Salud (SNS), han remitido una carta a la ministra para solicitar una "reunión urgente" que permita "establecer y aclarar" los términos del diálogo.

En la misiva expresan su preocupación por los hechos que están afectando el desarrollo normal de la negociación para la actualización y reforma del Estatuto Marco, un proceso que ha estado envuelto en polémica desde que se reanudó hace un par de semanas debido a varias de sus medidas.

Estas propuestas han generado una fuerte reacción en el sector médico, que este jueves se manifestará a las puertas del Ministerio de Sanidad en una convocatoria de sus sindicatos (CESM, Amyts, Metges de Catalunya, Sindicato Médico Andaluz, Sindicato Médicos de Euskadi, entre otros), para reclamar también un convenio propio al margen del Estatuto Marco.

Frente a las movilizaciones del sector, el resto de sindicatos firmantes del comunicado exigen "reconducir" el debate para que se ajusten "a los términos más aceptables para los intereses de los trabajadores", e insisten en que deben incluirse "todas las categorías profesionales" que conforman el Sistema Nacional de Salud.

Los sindicatos denuncian que se está desvirtuando el proceso de negociación que se les ha encomendado como representantes de todo el personal estatutario, sin excluir ninguna categoría profesional.

Por esta razón, y con la intención de llevar a cabo una negociación fructífera, han decidido aplazar todas las reuniones programadas hasta que no se celebre una reunión "esencial y prioritaria" con la ministra de Sanidad.