¿Sin visa tradicional? Con este documento puedes ingresar a EE. UU., pero solo algunos países pueden tramitarlo
Ingresar a Estados Unidos para estancias temporales es un proceso regulado por distintos tipos de visas, y una de las opciones más utilizadas es la Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC), conocida también como visa láser. Aunque comúnmente se asocia con ciudadanos mexicanos, este documento también está disponible para personas de otros países que cumplen con ciertos requisitos.
Quienes califican para esta tarjeta pueden aprovechar sus ventajas para viajar con mayor facilidad, aunque deben conocer sus limitaciones y condiciones de uso. No contar con la información correcta podría derivar en problemas al momento de ingresar a EE. UU.
¿Qué países pueden solicitar la visa láser?
A diferencia de otros documentos migratorios, la BCC no está disponible para todos los países, sino únicamente para ciudadanos de Alemania, Australia, Canadá, España, Francia, Italia, Japón, México y Reino Unido.
El motivo por el cual estos países tienen acceso a esta visa especial está relacionado con acuerdos de cooperación migratoria con EE. UU. Quienes la obtienen pueden ingresar con mayor facilidad, pero deben respetar los términos establecidos para evitar complicaciones legales.
¿Cuáles son los requisitos para tramitar la visa láser?
El proceso para obtener la BCC es similar al de una visa de turista, pero con ciertas particularidades. Para solicitarla, los interesados deben cumplir con estos requisitos:
- Ser ciudadano de uno de los países elegibles, lo que se debe demostrar con un pasaporte vigente.
- Completar el formulario DS-160 en línea, indispensable para cualquier solicitud de visa.
- Pagar la tarifa consular, cuyo costo aproximado es de US$185.
- Presentar una fotografía reciente, que cumpla con los lineamientos del Departamento de Estado de EE. UU.
- Demostrar lazos con el país de origen, lo que puede incluir empleo estable, propiedad de bienes o vínculos familiares.
¿Cuáles son los beneficios y restricciones de la BCC?
Este documento permite viajar con mayor flexibilidad, pero es importante conocer sus alcances antes de utilizarlo.
Ventajas de la BCC:
- Acceso más rápido a EE. UU. en comparación con una visa B1/B2.
- Múltiples entradas al país, sin necesidad de renovar la visa en cada viaje.
- Proceso simplificado, con menos requisitos que una visa tradicional.
Limitaciones:
- Solo permite estancias de hasta 30 días en zonas fronterizas de EE. UU.
- No autoriza el ingreso por vía aérea, a menos que el viajero presente un pasaporte válido.
- Se requiere un Formulario I-94 para extender la estancia o viajar más allá de las áreas autorizadas.
Conocer las condiciones de la visa láser es esencial para aprovechar sus beneficios sin contratiempos. Aunque su trámite es más accesible que el de otras visas, su uso indebido podría derivar en sanciones migratorias.