ru24.pro
World News
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Cuánto voy a cobrar en la nómina de febrero tras la subida del Salario Mínimo aprobada hoy

0

El Gobierno de España podrá anunciar finalmente este martes la esperada incremento salarial del 4,4% que aprobará hoy el Consejo de Ministro. El Consejo de Ministros se reúne hoy para aprobar un aumento del 4,4% que afectará directamente a las nóminas de millones de trabajadores en nuestro país. El Ministerio de Trabajo y Economía Social, con Yolanda Díaz a la cabeza, ha sido el encargado de impulsar una medida que ha contado con el respaldo de los sindicatos CCOO y UGT, que firmaron oficialmente este incremento salarial este mismo lunes. La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) también ha participado en las negociaciones, aunque finalmente no ha firmado el pacto.

El Salario Mínimo Interprofesional está fijado actualmente en los 15.876 euros brutos anuales, lo que supone unos ingresos de 1.323 euros brutos mensuales para aquellos trabajadores que tienen 12 pagas. En los casos en los que existan pagas extra, la cantidad de dinero que perciben en sus nóminas estos trabajadores es de un máximo de 1.134 euros brutos al mes. Con el incremento salarial que aprobará hoy el Consejo de Ministros, el SMI quedará fijado en los 16.576 euros brutos al año.

Este incremento salarial afectará a los ingresos de los más de 2,5 millones de personas que actualmente trabajan en España cobrando el Salario Mínimo. Gracias a este nuevo acuerdo, los trabajadores que cobren el SMI verán incrementados sus ingresos en 700 euros brutos al año, lo que supone un aumento de 50 euros brutos al mes para aquellas personas que tienen catorce pagas. En los casos más comunes, en los que el salario bruto anual queda dividido en doce pagas ordinarias, los trabajadores ingresarán un mínimo de 1.381,33 euros brutos mensuales.

¿Cuánto dinero cobraré en febrero tras el incremento del Salario Mínimo en España?

Está previsto que el Consejo de Ministros apruebe este mismo martes una medida que afectará a millones de trabajadores en España en 2025. A pesar de que su aprobación ha tardado en llegar algo más de lo que esperaban desde el Ministerio de Trabajo, las personas que actualmente estén trabajando por el Salario Mínimo se verán beneficiadas por este incremento de forma inmediata. Si no surge ningún imprevisto, los trabajadores en España deberían notar este aumento salarial en su próxima nómina de febrero.

La cantidad a cobrar dependerá de si la empresa divide las ganancias en doce pagas, o si por el contrario concede pagas extraordinarias a sus trabajadores. En el primero de los casos, las personas ingresarán un total de 1.381,33 euros brutos este mes de febrero; mientras que los empleados con pagas extraordinarias cobrarán un total de 1.184 euros brutos en este mes de febrero. También cabe destacar que, tras su aprobación, esta medida tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2025, por lo que los empresarios deberán cumplir con los correspondientes retrasos.

Los trabajadores que cobren el SMI podrían empezar a tributar el IRPF

Desde el Ministerio de Hacienda esperarán a conocer la decisión de este martes del Consejo de Ministros, para valorar si finalmente los asalariados que cobren el SMI deberán tributar este año el IRPF. Hasta el momento, estos trabajadores han quedado exentos de tener que cumplir con este tributo anualmente.

La subida del SMI prevista para este año ha originado un gran debate en el Gobierno en relación a este tema; y el ministro de Economía ya avisó hace unos días de que la decisión de obligar a estos trabajadores a tributar el IRPF será anunciada una vez entre en vigor la subida pactada para el SMI.

Cabe recordar que es muy habitual que el Gobierno adapte de forma anual el mínimo exento de IRPF a las subidas del SMI en España. El pasado año incrementó esta cifra hasta alcanzar los 15.876 euros brutos anuales, coincidiendo de esta forma con el aumento pactado en el SMI de cara al pasado año.

Desde el Ministerio de Trabajo han informado de que, si finalmente estas personas tienen que tributar el IRPF, el Estado podría beneficiarse económicamente al ingresar unos 2.000 millones de euros más al año.