ru24.pro
World News
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Tras 20 años sin rastro, reaparece en Sudamérica, una de las aves más peligrosas y temidas del mundo: su tamaño es impresionante

0

La naturaleza sigue brindando sorpresas, y esta vez, un hallazgo sin precedentes ha estremecido a la comunidad científica. Tras 20 años sin rastro, un ejemplar juvenil de águila harpía fue avistado en la selva misionera de Argentina. Su regreso representa un hito crucial para la biodiversidad de la región y refuerza la urgencia de conservar su hábitat natural.

El hallazgo fue posible gracias a la labor de los investigadores Manuel Encabo y Sergio Moya, quienes, tras dos décadas de incansable exploración, lograron captar la imagen del imponente depredador. La presencia de esta rapaz, considerada una de las más poderosas del mundo, indica que los bosques de Misiones aún pueden ofrecer condiciones adecuadas para su supervivencia. Sin embargo, la especie sigue enfrentando amenazas críticas que ponen en riesgo su permanencia en Sudamérica.

PUEDES VER: Científicos descubren 26 nuevas especies en el Amazonas peruano, incluido un pez con cabeza de globo

Sudamérica: el asombroso hallazgo del ave más peligrosa tras 20 años

El avistamiento del águila harpía no fue producto del azar, sino el resultado de un riguroso trabajo de investigación que se extendió por más de 20 años. Manuel Encabo y Sergio Moya, especialistas en fauna silvestre, recorrieron extensas áreas de selva en Misiones, Formosa, Salta y Jujuy, con el objetivo de documentar la presencia de esta esquiva rapaz.

https://www.tiktok.com/@raptorbehavior/video/7303728978047798533?lang=es

Las dificultades fueron numerosas. La selva misionera abarca más de 240.000 hectáreas de denso bosque, lo que hizo que rastrear al águila harpía fuera un reto colosal. Además, esta ave es conocida por su naturaleza sigilosa y su capacidad para volar entre las copas de los árboles sin ser detectada. A pesar de encontrar evidencias indirectas, como plumas y sonidos característicos, el equipo de investigadores no había logrado obtener pruebas visuales concluyentes hasta ahora.

PUEDES VER: Este es el país más pequeño de América Latina: Carabayllo es más grande en tamaño y sus habitantes no hablan español

Para conseguir la imagen histórica del ejemplar juvenil, los científicos emplearon tecnología avanzada y metodologías de rastreo especializadas. Utilizaron cámaras de largo alcance y grabaciones de sonidos para atraer al ave, lo que finalmente permitió obtener el esperado registro. El ejemplar avistado tiene aproximadamente dos años de edad, lo que sugiere la existencia de una población activa en la región.

Águila harpía en peligro de extinción

El águila harpía enfrenta múltiples amenazas que han reducido drásticamente su población en Sudamérica. Entre las principales causas de su disminución destacan:

  1. Pérdida de hábitat: La deforestación masiva ha reducido significativamente las zonas donde anida y caza. La expansión de la frontera agrícola y la tala indiscriminada han fragmentado su ecosistema.
  2. Caza furtiva: A pesar de ser una especie protegida, sigue siendo perseguida por pobladores que la consideran una amenaza para el ganado. En algunas culturas son valoradas por supuestas propiedades medicinales.
  3. Baja tasa reproductiva: Su ciclo reproductivo es extremadamente lento. Las hembras solo ponen un huevo cada dos o tres años, lo que impide una rápida recuperación de la población.