ru24.pro
World News
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Hamás retrasa la liberación de rehenes en Gaza: acusa a Israel de incumplir el acuerdo de alto el fuego

0

El grupo palestino Hamás anunció este 10 de febrero de 2025 la suspensión indefinida de la liberación de rehenes israelíes en la Franja de Gaza, acusando a Israel de haber violado los términos del acuerdo de alto el fuego establecido en enero. Según el portavoz del brazo armado de Hamás, Abú Obeida, Israel “no ha enviado una delegación a Doha para negociar la segunda fase de la tregua y ha retrasado el retorno de los desplazados gazatíes al norte del enclave”.

Además, Hamás denuncia que, pese al alto el fuego, Israel ha continuado con ataques y bombardeos en Gaza, que ocasionaron la muerte de al menos 30 personas. Estas acciones, según el grupo, constituyen incumplimientos claros del acuerdo y justifican la decisión de posponer la liberación de los rehenes. Sin embargo, hace instantes Israel calificó de "violación total" la reciente decisión de Hamás.

PUEDES VER: Trump ordenó al Departamento del Tesoro dejar de acuñar monedas de un centavo de dólar: "¡Es un derroche de dinero!"

¿Cuáles son las acusaciones de Hamás contra Israel?

Hamás acusa a Israel de varias violaciones del acuerdo de alto el fuego. Entre ellas, destaca la ausencia de una delegación israelí en Doha para negociar la segunda fase de la tregua, una obligación que, según Hamás, Israel no ha cumplido. Además, señala el retraso en permitir el regreso de los desplazados gazatíes al norte de la Franja, una medida que debía implementarse en una fecha específica pero que fue postergada por Israel.

Desde Hamás piden una compensación con carácter retroactivo para que el acuerdo continúe en vigor. Foto: RTVE.

Abú Obeida, portavoz del grupo palestino, emitió un comunicado en el que denuncia que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, no envió todavía una delegación a Doha para negociar la segunda fase de la tregua. "Es algo que ya se debería haber hecho según lo estipulado en la tregua", expresó. Asimismo, Hamás denuncia que Israel ha continuado con ataques y bombardeos en Gaza durante el periodo de alto el fuego. Estas acciones son vistas por Hamás como incumplimientos directos del acuerdo y han llevado al grupo a suspender la liberación de rehenes hasta nuevo aviso.

En el comunicado, Obeida señala que, desde el comienzo del acuerdo de alto el fuego, Hamás "ha estado monitoreando las violaciones del enemigo y su incumplimiento de los términos". Como ejemplo, menciona el retraso en la fecha en que los gazatíes pudieron regresar al norte del enclave, lo cual, según lo establecido, debía ocurrir el día 7 del acuerdo. Sin embargo, Israel postergó la medida por cinco días, hasta la liberación de la rehén Arbel Yehud el 30 de enero.

Israel respondió a Hamás: "Es una violación total"

Este lunes, Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, calificó como "una violación total" del acuerdo de alto el fuego el anuncio de Hamás sobre el retraso en la liberación de los rehenes en Gaza. A través de un comunicado, Katz declaró: "El anuncio de Hamás sobre la interrupción de la liberación de los rehenes israelíes constituye una violación total del acuerdo de alto el fuego y de liberación de los rehenes y el ejército recibió la orden de prepararse para todos los escenarios".

"He ordenado al Ejército que se prepare al más alto nivel de alerta ante cualquier posible escenario en Gaza para defender nuestras comunidades", agregó Katz.

Israel y Hamás mantienen un alto el fuego de 6 semanas en el que Hamás acordó liberar a 33 rehenes a cambio de casi 2.000 prisioneros palestinos. Foto: Euronews.

En tanto, la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró en un comunicado que "todas las familias de los rehenes fueron informadas esta tarde del anuncio de Hamás". Agregó: "Se hizo saber a las familias que el Estado de Israel se compromete a respetar el acuerdo y considera cualquier violación del mismo con la máxima seriedad". En tanto, el Foro de Familias de Rehenes reveló que "solicitaron asistencia a los países mediadores para ayudar a restablecer y aplicar el acuerdo existente".

PUEDES VER: Al menos 51 personas mueren al caer bus del Puente Belice en Guatemala: fallo en el sistema de frenos habría causado el accidente

¿Cómo va el intercambio de prisioneros palestinos?

Desde que el acuerdo entró en vigor el 19 de enero, se estipuló que antes de finalizar la primera etapa de la tregua, que se extiende por 42 días, deben ser liberados un total de 17 rehenes. Este compromiso tiene como objetivo disminuir la tensión en la zona y abrir la posibilidad de un futuro diálogo entre las partes enfrentadas.

Hasta el momento, durante la pausa en los enfrentamientos, los milicianos en Gaza han entregado a 16 rehenes israelíes en un intercambio por cientos de prisioneros, en su mayoría palestinos, que permanecían detenidos en cárceles israelíes. La liberación de estos prisioneros ha sido una de las principales demandas de Hamás como condición para continuar con el proceso de tregua.

La soldado israelí Adam Berger fue entregada el pasado 30 de enero tras ser secuestrada durante los atentados del 7 de octubre. Foto: Hoy Paraguay.

Además, se ha confirmado la liberación de 5 rehenes de nacionalidad tailandesa, quienes fueron entregados fuera del marco del intercambio previamente establecido en el acuerdo de alto el fuego. Esta acción ha generado diversas reacciones en la comunidad internacional, con llamados a garantizar la seguridad de los cautivos restantes y a continuar con las negociaciones para evitar una reanudación de la violencia.