El PSOE vuelve a gobernar el pueblo granadino de Montefrío tras una moción de censura cargada de reproches
0
La socialista Remedios Gámez se ha convertido en la nueva alcaldesa de Montefrío , localidad granadina de algo más de cinco mil habitantes, al prosperar la moción de censura que su partido ha presentado, con el apoyo de un concejal tránsfuga que estaba en el PP, contra el gobierno local que conformaba la formación localista Comprometidos por Montefrío y otra edil popular. Gámez ha obtenido el respaldo de los seis representantes del PSOE y el de Joaquín García , el edil que hasta ahora estaba en las filas populares. Los cinco concejales de Comprometidos por Montefrío y Natividad Pimentel , que ahora es la única integrante del PP en el consistorio, han votado en contra. El pleno extraordinario, celebrado este lunes 10 de febrero, ha sido, como se preveía, un cruce de acusaciones. El PSOE ha justificado la presentación de la moción ante el «grave deterioro» de la vida municipal en Montefrío, debido fundamentalmente a la «alarmante ausencia» del hasta ahora alcalde, el localista Óscar Fernández . «El alcalde ha despreciado a la oposición, se ha negado al diálogo y su partido no ha realizado inversiones ni proyectos. No podemos seguir en esta situación, la moción de censura es una herramienta democrática para dar respuesta a las demandas ciudadanas, es urgente dar un nuevo impulso», han añadido los socialistas. Remedios Gámez, la candidata del PSOE, que ya fue alcaldesa en los dos últimos mandatos, ha incidido en que Comprometidos por Montefrío «ha gobernado con verdades a medias y no ha trabajado por nuestro pueblo , que ha ido hacia atrás por culpa de un alcalde que ni siquiera ha estado aquí». Óscar Fernández se ha defendido aludiendo a las «deudas» que dejó el PSOE, una mala situación económica que su gobierno ha mejorado. Y aunque ha reconocido que ha compatibilizado su cargo de alcalde con el de médico, que ejerce al margen de la política, ha recordado que él ya anunció que no se iba a liberar. « Todo el mundo lo sabía y lo aceptaba ». Sin embargo, ha dicho que en ningún caso « he venido a Montefrío a echar una caña y a mí todo esto me la refanfinfla . He delegado funciones y si nos vemos ahora así es por culpa de un tránsfuga al que se tuvo que cesar por su deslealtad continua y del que no voy a hablar desde lo personal, pero sí diré que como político ha sido incompetente». «Lo que está pasando ahora, esta moción de censura, indigna a votantes del PSOE, que acoge con los brazos abiertos a un tránsfuga, que pacta con el diablo para volver al gobierno. Nosotros, antes de hacer eso, preferimos pasar a la oposición», ha añadido el hasta ahora regidor. Joaquín García ha dicho que su decisión de apoyar a los socialistas es «estrictamente política» y encaminada «a mejorar Montefrío». No hay «cuestiones personales» sino un interés en «trabajar sin rencillas y hacer un esfuerzo conjunto que la ciudadanía entenderá, porque lo verá como un cambio necesario ». Natividad Pimentel se ha quejado de que Montefrío haya «salido en media España» y se haya montado «un sainete» a causa de un asunto personal, su relación sentimental, ya rota, con Joaquín García. «Hoy añadimos una muesca más en el revólver de la indignidad», ha enfatizado, para añadir, en referencia al edil tránsfuga, que «hay personas cuya ideología es su bienestar económico y para las que esto podrá servir para ganar un buen sueldo, pero no el respeto de los vecinos». Además, ha advertido de que el transfuguismo «es una carretera de doble sentido» y ha pedido a quienes han secundado la moción de censura que ahora se ha aprobado en su municipio que, a partir de ahora, « se limpien con una servilleta la boca cuando hablen de democracia».