ru24.pro
World News
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Kiwi verde o amarillo: un experto en nutrición desvela sus diferentes beneficios para la salud

0

El kiwi se ha convertido en una de las frutas más populares en España con múltiples beneficios para la salud gracias a su elevado contenido en vitamina C, fibra y minerales. Aunque el kiwi verde es el más fácil de encontrar en las fruterías, también existe su variedad amarilla o ‘gold’, cuya principal diferencia en su aspecto es la piel, mucho más suave, y su interior de color dorado.

El sabor entre ambos tipos de kiwi también es diferente, tal y como describe el Ministerio de Agricultura. El kiwi verde encierra una pulpa jugosa «de sabor ácido muy agradable», mientras que la pulpa dorada de la variedad ‘gold’ es más dulce.

Además de estas diferencias, los beneficios para la salud que aportan tampoco son exactamente los mismos, tal y como detalla Renger Witkamp, profesor de Nutrición en la Universidad de Wageningen (Países Bajos), en un artículo.

Este experto sostiene que aunque en términos generales no importa la variedad que elijas de kiwi, el amarillo contiene más vitamina C, con 135 miligramos por cada 100 gramos, frente a la variedad verde. Con todo, el kiwi verde continúa siendo muy rica en esta vitamina, 79 miligramos de vitamina C por cada 100 gramos.

No obstante, si lo que se quiere mejorar es el tránsito intestinal, la mejor opción sería el kiwi verde, ya que contiene un poco más de fibra (1,7 gramos) que la variedad amarilla (1 gramo).

El Ministerio de Agricultura destaca, por su parte, que «es posible que los supuestos efectos beneficiosos para la salud de este alimento estén relacionados con sus propiedades antioxidantes, atribuibles no solo a la vitamina C, sino también a la existencia de otras sustancias bioactivas que evitan el daño en el ADN, inducido por el peróxido de hidrógeno, previniendo así el desarrollo de algunas enfermedades como el cáncer».

En cualquier caso, prosiguen, sus beneficios están claros: «Tomar kiwi fortalece el sistema inmunitario, actúa como antioxidante, combate los altos niveles de colesterol y mejora la calidad de la piel».

Los kiwis son originarios de China, donde desde hace miles de años crecían de manera silvestre. Allí eran conocidos con el nombre de yang-tao, que significa «fruta del río Yang». Su cultivo comenzó en ese país hace unos 300 años, y no sería hasta principios de 1900 cuando su semilla llegó a Nueva Zelanda, donde desarrollaron las técnicas para producir el característico kiwi que ha llegado hasta nuestros tiempos. Su nombre actual procede además del ave emblemática de Nueva Zelanda, con quien guarda un cierto parecido.

En España es habitual encontrar kiwis en el mercado a partir de octubre y hasta el mes de mayo, aunque existen otras variedades que proceden de Nueva Zelanda y también se pueden consumir desde finales de mayo hasta principios de noviembre.