ru24.pro
World News
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Cuidado de órganos vitales

0

La transformación de la división de cuidado renal de Baxter en Vantive, marca un hito en la atención médica global. Ahora, como una compañía independiente, respaldada por Carlyle, Vantive busca revolucionar las terapias para órganos vitales con un enfoque en la accesibilidad, innovación y mejora de resultados para pacientes y profesionales de la salud.

Con más de 70 años de experiencia en cuidado renal, Vantive interactúa diariamente con pacientes en más de 100 países. Entre sus principales avances se encuentra la monitorización remota de pacientes, que ha demostrado mejorar la adherencia al tratamiento, reducir hospitalizaciones y disminuir la mortalidad.

“Es un momento clave para Vantive, que inicia su camino como líder independiente en el cuidado renal, con el respaldo de Carlyle. Nos entusiasma la oportunidad de transformar las terapias y mejorar la experiencia de los pacientes. En Vantive, estamos comprometidos a trabajar de la mano de los profesionales de la salud en México, Centroamérica y el Caribe para ofrecer soluciones innovadoras y de alta calidad que ayuden a extender vidas y abrir nuevas oportunidades”, dijo Carlos Humberto Escobar, gerente general de Vantive para Latinoamérica Norte. Con un enfoque en la expansión de terapias avanzadas y soluciones digitales, Vantive buscará mejorar los estándares en el soporte de órganos vitales a nivel global.

Polémica licitación de servicios de limpieza

Las empresas Aseo Privado Institucional (API) y Armot Seguridad Privada y Servicios Institucionales buscan mantenerse como contratistas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a pesar de señalamientos por subregistro de trabajadores. Estas compañías, que habían pactado contratar hasta 3 mil 200 empleados para la limpieza de las instalaciones del ISSSTE en 2024, han sido denunciadas por sus competidores debido a que los trabajadores afiliados al IMSS no alcanzan dicha cifra.

El sector de limpieza, compuesto mayoritariamente por madres solteras, podría enfrentar consecuencias importantes si no se garantiza la correcta contratación y registro de los empleados. Este lunes 10 de febrero, se definirá el fallo de la licitación LA-51-GYN-051GYN005-N-33-2025, que adjudicará el contrato abierto de servicios especializados de aseo, higiene y desinfección en unidades médicas, quirófanos, morgues, velatorios y otros espacios del ISSSTE.

La transparencia en este tipo de licitaciones resulta crucial para asegurar que los recursos públicos se utilicen de manera adecuada y que los derechos laborales de los trabajadores sean respetados.

El tráfico aéreo en México

Durante enero de 2025, los grupos aeroportuarios ASUR, GAP y OMA reportaron un tráfico conjunto de 14.3 millones de pasajeros, un crecimiento del 4.3 por ciento anual. Sin embargo, en los últimos 12 meses, el tráfico total se contrajo un 0.2 por ciento, reflejando los desafíos que enfrenta el sector.

El tráfico doméstico, que representa el 60 por ciento del total, creció 6.0 por ciento anual en enero, mientras que el tráfico internacional aumentó apenas un 1.8 por ciento. En México, el tráfico consolidado alcanzó 10.9 millones de pasajeros, impulsado por los crecimientos de GAP (6.3 por ciento) y OMA (9.8 por ciento), mientras que ASUR registró una caída del 4.1 por ciento, marcada por la debilidad en destinos turísticos como Cancún, cuyo tráfico internacional se contrajo un 7.2 por ciento.

El panorama para 2025 es mixto. Mientras las aerolíneas como Volaris anticipan un crecimiento en capacidad que podría beneficiar al tráfico doméstico, la reducción en la demanda internacional, especialmente en destinos de playa, representa un reto para grupos como ASUR. La recuperación será gradual, con perspectivas positivas, pero moderadas para el sector.

Pérez-Llorca refuerza su despacho mexicano en NY

El despacho Pérez-Llorca marca un precedente en la práctica legal en Estados Unidos, con el traslado de José Ignacio Rivero y un equipo de abogados mexicanos a su oficina en Nueva York. Rivero, con 20 años de experiencia y una trayectoria destacada en fusiones y adquisiciones, y derecho financiero, liderará este esfuerzo.

La expansión también complementa el trabajo de los socios Javier Gómez y Felipe Nazar en Nueva York, consolidando a Pérez-Llorca como un puente estratégico para empresas que operan a ambos lados de la frontera.