ru24.pro
World News
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Hugo Herrera sobre Sebastián Piñera: “Se conjuga una gran capacidad de gestión con un gran déficit político”

0

En la semana en que se cumplió un año desde el fallecimiento del expresidente Sebastián Piñera, que a su vez dio paso a múltiples balances sobre su figura, el analista político, Hugo Herrera, señaló que aunque “es temprano para hacer un juicio histórico, en el caso de Sebastián Piñera se conjuga una gran capacidad de gestión con un gran déficit político”.

En conversación la primera edición de Radioanálisis, el también académico de la UDP, destacó hitos como el rescate de los 33 mineros y la gestión de la pandemia, pero observó que las dos administraciones de Piñera “tienen más o menos el mismo problema que ha tenido la derecha en los últimos años, que es el de la falta de comprensión política, la falta de un discurso propiamente político”.

Herrera identificó las movilizaciones estudiantiles de 2011 y el estallido social de 2019, como dos momentos en que “el Gobierno se quedó paralizado, sin saber qué hacer”. “En el 18 de octubre tuvo que venir el Parlamento a solucionar el problema y fue un acuerdo liderado desde allí por sectores de centro derecha, Mario Desbordes en la Cámara de Diputados, los que sacaron al país del momento más complejo de la movilización”, estimó.

De todas maneras, el analista acotó que “la falta de un discurso político, yo lo extrapolaría a todos los sectores. Estamos en una crisis en la cual la legitimidad política está en juego, las instituciones pierden legitimidad, y eso es porque los discursos y las elites van por un lado y la situación popular va por otro”, comentó.

Asimismo, requerido sobre la idea de construir una estatua de Piñera frente a La Moneda, el académico dijo tener dudas al respecto, pues a su juicio, el monumento podría ser vandalizado. “Probablemente está muy cerca el recuerdo de Sebastián Piñera como para dejarlo incólume en las manifestaciones”, opinó.

Sin perjuicio de lo anterior, Herrera indicó que en un par de décadas, “cuando el asunto haya pasado, probablemente va a generar un buen recuerdo”. A su parecer, los cuestionamientos que pesan en su contra, por gobernar mientras se cometieron las más graves violaciones a los derechos humanos desde la vuelta a la democracia, serán pasados por alto, porque no hubo “una responsabilidad directa”.

“Ahí hay una serie de protocolos de funcionamiento de Carabineros que incluso en Carabineros es bien difícil establecer bien las responsabilidades y lo que queda es que el Presidente Piñera nunca dio el paso a un estado de excepción en el cual se saltase la Constitución. No estuvo ni de cerca pudiendo haber sido la tentación del momento, hay que rescatar eso también”, argumentó.

Finalmente, requerido sobre el futuro de la derecha y al desafío que enfrentará en las elecciones presidenciales de final de año, el analista aseguró que la piedra de tope volverá a ser la falta de definición ideológica.

“La centro derecha funcionó durante la dictadura con el discurso que Jovino Novoa llamó “chicago gremialismo”, que era Estado mínimo, una economía de mercado sostiene un sistema de libertades que hace posible el florecimiento material de la población y con eso basta. Eso hizo funcionar a la centro derecha también en la oposición porque la ordenaba, pero gobernando se dieron cuenta de que eso no funciona, que cuando tú estás a cargo del Estado tú estás a cargo de darle iniciativa a ese cuerpo que tú querías eliminar o achicar”, explicó.

“Le falta a la centro derecha un discurso y mientras no tenga ese discurso político, esa visión de país alternativa tanto a la izquierda cuanto a la derecha de Kaiser, mientras la gente no sepa de qué se trata, la centro derecha va a ser un discurso de derecha más aguado que el de Kaiser”, sentenció.