Cuatro de cada diez españoles han gastado menos de 100 euros en las rebajas de invierno
Los españoles empiezan el 2025 apretándose el cinturón y gastan menos en las rebajas de invierno. La pérdida de poder adquisitivo de las familias hunde tanto su capacidad de compra como de ahorro, tanto que cada vez más ciudadanos tienen problemas para llegar a final de mes, por lo que darse un capricho en las rebajas ya no es tan común como en años anteriores.
A pesar de ello, un 27% de los consumidores afirma haber gastado más en esta temporada de rebajas que en la misma de 2024. Sin embargo, el 43% reconoce haber gastado lo mismo y un 30% ha optado por reducir su presupuesto, disminución provocada, según más de siete de cada diez compradores, por el impacto que ha tenido la tendencia inflacionista en su economía, según el último estudio del Observatorio Cetelem.
Así, a nivel general, el gasto medio en las rebajas de 2025 se situó en 313 euros, lo que supone un descenso del 9% respecto al año anterior, cuando fue de 345 euros. Si separamos este total por importe, observamos que la mayoría de consumidores se concentra en el tramo más bajo, pues el 41% ha realizado un desembolso de entre 0 y 100 euros, con un gasto medio de 54 euros.
En el siguiente intervalo encontramos a aquellos cuyo presupuesto oscilaba entre los 101 y 200 euros, tramo en el que el gasto medio ha sido de 173 euros y que concentra al 22% de los consumidores. A continuación, otro 24% reconoce que su presupuesto estuvo entre los 201 y los 500 euros, con un desembolso medio de 352%, mientras que tan solo un 14% afirma haber gastado más de 500 euros, alcanzando los 1.234 euros de media.
En definitiva, aunque la mayoría de consumidores mantuvo su gasto en rebajas en línea con el del año anterior es cierto que, cuatro de cada diez de los que han comprado han tenido un desembolso menor a 100 euros, lo que denota un comportamiento realmente responsable e influye notablemente en la media de gasto de 313 euros por persona elaborada por el Observatorio Cetelem.
El producto estrella de las rebajas
Si hay un artículo que todo el mundo quiere y que se aprovecha de las rebajas para adquirirlo a menor precio, ese es la ropa. Un 75% de los consumidores que ha comprado en las rebajas de enero reconoce haberse hecho con alguna pieza de ropa, ítem que se distancia de forma meteórica del segundo más comprado: el calzado, con un 38% de las menciones. Le siguen los perfumes, con un 21; textil y calzado deportivo, con un 18%; y los libros, con un 13%.