Operador del Megapuerto de Chancay sumó un importante centro logístico en Colombia para unirse a la nueva ruta directa a Shanghái
El desarrollo del Megapuerto de Chancay continúa con la incorporación de un nuevo centro logístico en Colombia, consolidando una conexión comercial entre América Latina y Asia. La reciente firma de Buenaventura a la ruta directa entre Chancay y Shanghái refuerza la infraestructura regional para el transporte de mercancías.
Este anuncio se realizó en un acto donde participaron representantes del sector logístico y autoridades de Colombia. Durante el evento, según La República de Colombia, el consejero de la Embajada de China en Colombia, Gao Jinbao, indicó que esta iniciativa acerca al país cafetero a formar parte de iniciativa de La Franja y La Ruta.
Operadora del Megapuerto de Chancay amplía su red con un centro logístico en Colombia
El operador del Megapuerto de Chancay, Cosco Shipping ha formalizado una alianza con la Sociedad Portuaria de Buenaventura, lo que permitirá fortalecer el tráfico de mercancías entre Perú y Colombia. Según datos de la terminal colombiana, esta asociación podría generar un incremento del 10% al 15% en sus operaciones y una proyección de 10.000 TEU semanales.
Liborio Cuéllar Araujo, director general de la Sociedad Portuaria de Buenaventura, destacó que el acuerdo inicial tendrá una duración de un año con posibilidad a una renovación: "Este contrato se firma por un año, pero se firma para toda la vida". De igual manera, la alcaldesa de Buenaventura, Ligia Córdoba, afirmó que esta alianza podría contribuir a la reactivación de su ciudad.
Nueva ruta marítima conectará directamente Chancay, Buenaventura y Shanghái
La nueva ruta marítima establece una conexión directa entre el Megapuerto de Chancay, Buenaventura y Shanghái, con una frecuencia de una embarcación semanal. Este corredor busca agilizar los tiempos de transporte y mejorar la logística de exportación de productos latinoamericanos hacia el mercado asiático.
El director de Proyectos de Infraestructura de la terminal de Buenaventura, William Angarita, indicó que esta conexión representa una oportunidad para aumentar la exportación de productos como café y azúcar procesada, sectores que han mostrado crecimiento en la demanda en China.
La operación de la nueva ruta inició con la llegada del buque Xin Hong Kong, con una capacidad de 10.000 contenedores, que permitirá el movimiento de importaciones, exportaciones y unidades TEU vacías desde febrero.