Super Bowl 2025: entradas VIP a 35.000 dólares y palcos de lujo que pueden llegar a los dos millones de euros
0
El próximo domingo 9 de febrero —madrugada del lunes 10 en España— se disputa en el Caesar's Superdome de Nueva Orleans la Super Bowl LIX —edición número 59 en la historia—. Se ven las caras los mismos equipos que protagonizaron hace dos años el evento deportivo más seguido del planeta: los Kansas City Chiefs de Patrick Mahomes y Travis Kelce , que buscan su tercer entorchado consecutivo, y los Philadelphia Eagles.La expectación por la Super Bowl 2025 es tan alta que los precios de los anuncios han batido récords históricos, y aunque Nueva Orleans no sea Las Vegas en clave VIP, los precios de las suites del estadio apuntan a precios prohibitivos: en Estados Unidos, varios medios hablan de hasta dos millones de dólares por alquilar una para ver la Súper Bowl en directo en las condiciones más privilegiadas y exclusivas. Cuando dos de los mejores equipos de la disciplina llegan al gran partido final de la temporada, con independencia del deporte, la expectación se dispara. Podemos pensar, por ejemplo, en una final de la Champions League entre el Real Madrid y el Manchester City, o el Barcelona y el Liverpool, por citar dos ejemplos futboleros. Si le añadimos a la receta que uno de esos equipos busca hacer historia ganando tres títulos consecutivos y que en ese equipo está 'el Messi del football', Patrick Mahomes, y uno de los deportistas más mediáticos de Estados Unidos , Travis Kelce —pareja de Taylor Swift, a la que se espera una vez más en la grada—, lo lógico es que las entradas y los paquetes de hospitality disparen sus precios. Así ha ocurrido con la Super Bowl LIX, que también ha vendido varios anuncios a un precio nunca antes alcanzado. En concreto, según Variety, y otros medios estadounidenses, Fox, que tiene los derechos, habría vendido por más de 8 millones de dólares al menos 10 anuncios. Es un precio récord para la Super Bowl, que es el evento deportivo del año con los precios más caros para los anunciantes. En esta línea, si hablamos de entradas corrientes, nada de palcos VIP, quienes quieran formar parte de los 76.000 espectadores que llenarán el Caesar's Superdome, tienen que pagar alrededor de 3.500 euros por una entrada —fluctúan mucho a diario— en el anillo superior del estadio, lo que en España se conoce en términos futboleros «el gallinero». Este precio, explica Pierre Jouannin, COO de la agencia Group 1, era más barato en origen, sobre todo si se compraban las entradas directamente a la NFL en lugar de a un intermediario como On Location, proveedor oficial de tickets para la Super Bowl: «Comprando la entrada directamente a la NFL costaban alrededor de 1.000 dólares (unos 972 euros al cambio), pero la NFL apenas las vende», apunta Jouannin. Eso y la cercanía del partido dispara los precios de la reventa de las entradas más «económicas», que lo son en comparación con las más caras. Si nos damos una vuelta por las principales páginas de reventa (legal) de tickets en Estados Unidos, ya hay entradas en el citado anillo superior del estadio donde se va a jugar la Super Bowl por un precio que ronda los 6.500 euros cada una. Y las más caras, en el anillo inferior, rondan los 25.000 euros por entrada en distintas páginas de referencia en la venta de entradas como Ticketmaster o Gametime. En lo que respecta a las entradas consideradas VIP, los precios varían en función de la ubicación en el estadio. Las «peores», buenas butacas pero que no están, como las mejores, en lo que los norteamericanos llaman '50-Yard Line Ticket' —son localidades a la altura de la mitad del terreno de juego, con la visión más privilegiada para disfrutar del partido—, han costado para esta Super Bowl «entre 10.000 y 20.000 dólares la entrada», apunta Pierre Jouannin. Y las más caras dentro de las entradas VIP de grada —en los palcos nos detenemos después—, doblan este precio hasta «los 30.000-35.000 dólares cada una (29.000-34.000 euros)», añade el COO de Group 1. Todas estas entradas incluyen, además de la localidad para presenciar el partido en directo, acceso al pack de hospitality completo , «incluido el concierto que organiza la NFL antes del partido», dice Pierre Jouannin. Este año, el concierto lo protagonizará Post Malone. Solo entrar en esta fiesta oficial previa a la Super Bowl, una zona anexa al estadio donde las personas que acceden disfrutan de música en directo mientras comen y beben, cuesta «entre 2.000 y 3.000 dólares» según Pierre Jouannin. Y todavía más cara es otra experiencia VIP que ofrece la NFL a sus fans: poder acceder a pie de campo un par de horas antes del partido. «Esto cuesta 4.000 dólares», apunta el COO de Group 1, que en esta edición de la Super Bowl no ha organizado viajes de hospitality desde España porque desde hace unos meses son partner de la NFL para su expansión en nuestro país, donde se jugará el próximo mes de noviembre un encuentro en el Santiago Bernabéu. «Hemos trabajado varios años con la NBA y ahora estamos muy ilusionados de hacerlo con la NFL para desarrollar su trabajo en España. Y por eso en esta Super Bowl nos hemos centrado en enviar a cuatro creadores de contenidos identificados como embajadores de la NFL en España que comunicarán sus experiencias en sus respectivos canales de comunicación», explica Pierre Jouannin. Hasta ahora, de la mano del COO de Group 1 hemos dado forma a la fotografía del precio de las entradas en grada para la Super Bowl 2025. Pero el Caesar's Superdome, recinto ubicado en Nueva Orleans en el que se disputará la Super Bowl 2025, cuenta, como todos los grandes estadios adaptados a los tiempos que corren, con espacios privados muy exclusivos para disfrutar de los partidos y conciertos que alberga. Por ejemplo, el recinto cuenta con dos 'club lounges ' en el nivel 200 con capacidad para eventos que incluyan banquetes de hasta 500 personas y recepciones de 1.200 personas. Paneles de madera, dos barras de bar, iluminación y monitores LCD… no les falta detalle alguno. Sin embargo, estos espacios del estadio no serán los más deseados el 9 de febrero, fecha de la Super Bowl LIX, que, por cierto, tendrá como protagonista del show musical del descanso (Halftime Show) a Kendrick Lamar. Ese día, la joya de la corona serán los conocidos en España como palcos VIP o 'private rooms ', que es como se llaman en Estados Unidos a esas grandes salas privadas con catering de lujo —el del estadio donde se jugará la Super Bowl es responsabilidad de Sodexo Live!— barra libre, salón con asientos y televisión, vistas privilegiadas del campo de nuevo y asientos reservados fuera de la sala para no perderse el sonido ambiente. El Caesar's Superdome de Nueva Orleans tiene 165 suites de este tipo . No todas tienen las mismas características ni ofrecen las mismas vistas del campo de juego. Por eso, su precio también varía. En concreto, según distintos medios estadounidenses, algunos tan prestigiosos como Sports Illustrated, aseguran que los precios de los palcos VIP para la Super Bowl 2025 variarán, al cambio, desde los 700.000 euros hasta casi los 2 millones de euros. Y algunas fuentes como TMZ elevan más el precio de los más caros, hasta los 3 millones, precio que ya pagó Travis Kelce, según confesó él mismo en su podcast, por el palco VIP del estadio de Las Vegas en el que le vieron ganar la Super Bowl del año pasado Taylor Swift , su pareja, y el resto de su familia. El precio, en el caso de las suites del Caesar's Superdome, varía por la capacidad y la localización de las salas dentro del estadio. En el nivel 400 hay 64 palcos VIP con capacidad entre 22 y 40 asientos, y más abajo, en el nivel 300, hay 89 suites que tienen entre 16 y 20 asientos de capacidad cada uno. Además, a nivel de campo, en el anillo más bajo del estadio, en la zona norte del mismo, hay doce palcos VIP más. Estos son los más nuevos del recinto, y su capacidad varía entre 14 y 24 personas. Todas, en cualquier caso, garantizan una experiencia exclusiva y lujosa para disfrutar de la Super Bowl . Son esas salas en las que la realización del evento suele fijarse a menudo durante el partido. El año pasado, por ejemplo, vimos al exboxeador Floyd Mayweather, que hizo público lo que pagó —más de 1 millón de dólares (1,131,000.00 dólares)— por su palco VIP para ver en directo la Super Bowl de Las Vegas. En cualquier caso, a los precios mencionados a lo largo de este texto hay que sumar los costes del viaje , que lógicamente crecen en función de la distancia y la fórmula para viajar elegida. En este sentido, a modo de referencia, Pierre Jouannin asegura que en el fin de semana de la Super Bowl, un hotel de tres estrellas —muy alejado de lo que se considera hotel de lujo— que no esté lejos del centro de la ciudad tiene un coste que ronda «los 900 dólares (875 euros) la noche». Y un vuelo privado entre España y Estados Unidos, que es la forma de viajar preferida de las estrellas del deporte que vemos ocupar la primera fila de los pabellones de la NBA en cuanto tienen vacaciones, «tiene un precio que oscila entre 150.000 y 200.000 euros».