ru24.pro
World News
Февраль
2025
1 2 3 4 5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Perú y El Salvador retoman negociaciones para suscribir Tratado de Libre Comercio

0

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció que el Perú y El Salvador acordaron reiniciar las negociaciones para suscribir un acuerdo de libre comercio, el cual ampliaría las oportunidades de las empresas peruanas en este mercado centroamericano.

Según la titular del Mincetur, Desilú León, este tratado de libre comercio abrirá nuevas oportunidades para los exportadores peruanos, permitiéndoles acceder en condiciones preferenciales. La funcionaria sostuvo previamente una reunión con la ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem Brevé.

PUEDES VER: Cajas en Perú con ganancias de S/399 millones, pero tres sufren pérdidas: el ranking

“El comercio de bienes entre Perú y El Salvador ha mostrado una tendencia creciente en los últimos años. Confiamos en que esta negociación nos permitirá potenciar aún más estos flujos comerciales, diversificar nuestras exportaciones y generar nuevas oportunidades de inversión y empleo para nuestros ciudadanos”, indicó.

Reunión entre ministra de Comercio Exterior (Perú) y ministra de Economía de El Salvador.

Comercio entre Perú y El Salvador en números

En el acumulado de enero a noviembre de 2024, las exportaciones del Perú a El Salvador crecieron un 44% comparado con el año previo, tras alcanzar un saldo de US$65 millones (S/247 millones). En la diversificación que agrupa a 183 empresas exportadoras, destacan productos químicos, agropecuarios y metalúrgicos.

Por otro lado, las importaciones desde El Salvador sumaron US$19 millones (S/72 millones), concentradas en 134 subpartidas. Si bien los productos tradicionales como azúcar y aceites lubricantes lideraron; el acero largo y los desperdicios de papel o cartón mostraron incrementos importantes.

PUEDES VER: Ministro de Economía José Salardi deberá recuperar la trayectoria fiscal, las inversiones y abordar la pobreza, según expertos

Uno de los productos que el Perú podría exportar inicialmente frente a la demanda del país centroamericano serían las uvas, los arándanos, el ajo y el kión, además de productos manufacturados de plástico y metalúrgicos.

La relación comercial entre ambos países está basada, principalmente, en la exportación de plástico, frutas y galletas y la importación de azúcar, lubricantes y prendas de vestir.

Señala el Mincetur que El Salvador representa un mercado estratégico para el Perú en Centroamérica, sobre todo por su economía en crecimiento y una demanda cada vez mayor de productos con valor agregado.

PUEDES VER: Comienza tramo final para la liquidación definitiva de Doe Run Perú

Este tratado de libre comercio abrirá nuevas oportunidades para los exportadores peruanos, permitiéndoles acceder en condiciones preferenciales a un país con el cual compartimos una visión de integración y desarrollo económico.

“Con este acuerdo, buscamos consolidar un marco normativo estable y predecible que permitirá a nuestros operadores económicos, especialmente a las pymes, aprovechar al máximo el potencial de nuestras relaciones comerciales”, añadió la ministra León.

Destacó que la reducción de aranceles y la facilitación del comercio permitirán que más empresas peruanas exporten con mayor competitividad, diversificando sus mercados y contribuyendo al crecimiento del empleo y la inversión en nuestro país.

Por su parte, la ministra de Economía de El Salvador resaltó que la reactivación de las negociaciones representa una oportunidad clave para incrementar y diversificar los flujos comerciales de bienes y servicios entre ambos países.

“Este acuerdo permitirá fortalecer el comercio bilateral, facilitando el acceso de más productos y servicios salvadoreños al mercado peruano y viceversa, generando así un crecimiento sostenido y nuevas oportunidades de negocio para nuestras empresas”, indicó.

Tras el encuentro, ambas ministras realizaron una declaración conjunta, en la que destacaron el compromiso de sus gobiernos para avanzar con determinación en las negociaciones y concretar un acuerdo que impulse el crecimiento económico de ambos países.

El Tratado de Libre Comercio Perú y El Salvador empezó a ser negociado desde el 8 de noviembre de 2010.